Un equipo del Instituto Nacional de Salud Pública y Medioambiente de los Países Bajos afirma que si todos los habitantes de la Unión Europea dejaran de fumar, el número de nuevos casos de cáncer de páncreas se reduciría en más de 150.000 en los próximos 12 años.
Sería un objetivo utópico, pero, según los investigadores holandeses, si abandonaran el hábito algo menos de la mitad de los varones y una tercera parte de las mujeres, la cifra de nuevos casos disminuiría en 30.000 y 10.000, respectivamente.
Explican que el 85% de los afectados por este tipo de tumor muere en el primer año del diagnóstico, por lo que enfatizan la importancia de la prevención y la reducción de futuros casos.
Las mayores reducciones de la tasa de incidencia se registrarían en Italia, Reino Unido, Alemania y Francia, escriben en el «European Journal of Gastroenterology & Hepatology».
Añaden que el cáncer de páncreas no está sólo causado por el tabaquismo, dado que la dieta y la diabetes también son factores relacionados con el riesgo. En este sentido, destacan el caso de España, donde la prevalencia del consumo de tabaco es relativamente elevada, pero la incidencia del cáncer pancreático es una de las más bajas. Pese a ello, citan el tabaco como el principal factor de riesgo.