La Asociación Empresarial del Tabaco (AET) confió en que la demanda que presentará hoy la Junta contra la industria tabaquera por los costes que ocasiona su consumo demuestre que la reclamación no tiene fundamento alguno en la ley española, y abogó por el diálogo frente a la confrontación judicial. La organización recordó que el tabaco es un «producto legal y extraordinariamente regulado», por lo que los riesgos de su consumo para la salud han sido «desde hace años de general conocimiento, tanto de los ciudadanos andaluces como del Gobierno de Andalucía».
Añadió que por estas razones los tribunales españoles han sido «unánimes» hasta hoy al señalar que los fabricantes de tabaco no son responsables por las consecuencias de la decisión personal de fumar.
Además, indicó que a la hora de tratar los temas relacionados con el consumo de tabaco, «el diálogo y la cooperación sirven más a los intereses de la sociedad que la confrontación judicial».
El Gobierno andaluz dio el martes «luz verde» a la presentación de una demanda contra la industria tabaquera por los costes que ocasionan a la sanidad pública los efectos del tabaco, con lo que se convierte en la primera administración europea que emprende una iniciativa de estas características.
La demanda, que será presentada hoy en el juzgado de primera instancia por los consejeros andaluces de Presidencia, Gaspar Zarrías, y Salud, Francisco Vallejo, incluye trescientas historias clínicas de enfermos, las cuales se irán presentando en sucesivos actos procesales, que el Gobierno andaluz ha decidido emprender una vez que las empresas tabaqueras rechazaron la oferta de negociación.