La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), a través del Consejo Estatal Contra las Adicciones en Jalisco (CECAJ) y La Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos (AA) A.C, firmaron un convenio de concertación, dentro del Primer Foro Estatal sobre Alcoholismo, con el objetivo de establecer bases de ejecución de acciones para el combate de la enfermedad del alcoholismo, a efecto de implementar programas conjuntos en materia de difusión de información para la prevención, atención y rehabilitación de las personas que presentan problemas derivados con esa enfermedad,

En el acto protocolario, el titular de Salud en el Estado, Jaime Agustín González Álvarez, señaló que «de nadie es desconocido lo que se vive en nuestro país en materia de adicciones y en el tema del alcoholismo se debe ejercer una atenciónmucho más importante por todos los que nos dedicamos y tenemos compromiso con la salud de los mexicanos».

Continuó comentando que «las principales causas de defunción en nuestro estado son rebasadas por mucho por el consumo del alcohol. A los doce años, a los quince años, ya tenemos jóvenes adictos al alcohol, jóvenes que a través de esta puerta son susceptibles a caer en algunas otras adicciones y hacer todo lo que se les ocurra. Esta firma de convenio, en el que la SSJ abre las puertas a los grupos de Alcohólicos Anónimos para sumar esfuerzos».

Por su parte, el presidente municipal de Tlaquepaque, Alfredo Barba Mariscal, comentó que «es la juventud donde se comienza a conocer el mundo y sus riesgos, su momento de diversión, de gloria y de metas cumplidas, por eso hoy celebro que existan foros como éste, que le den al público en general y en especial a los jóvenes la oportunidad de conocer el significado de las adicciones y su uso».