Ante el incremento en el consumo de las adicciones, cada vez en menores de edad, en el municipio de Tlaquepaque fue inaugurado el primer Centro de Atención Primaria en Adicciones Nueva Vida, en San Martín de las Flores de Abajo.

La meta es disminuir en un 10% la prevalencia de consumo por primera vez de drogas ilegales en la población de 12 a 17 años de edad; el impacto proyectado para el primer año es realizar acciones preventivas en los planteles educativos de la zona, además de detectar y atender a 150 usuarios de sustancias y a su familiares.

Para el alcalde Miguel Castro este problema de salud es cada vez «más grave», de acuerdo con el Programa Municipal Pandillas, han detectado que los niños, niñas y adolescentes son los más vulnerables, ya que se han encontrado a menores de 10, 12 y 13 años con mariguana, cocaína y con navajas punzo cortante.

Lamentó que de 300 menores de edad que son detenidos por elementos de Seguridad Pública del municipio con estas características, sólo en el 15 por ciento los padres de familia están dispuestos a reconocer la adicción de sus hijos y acepten trabajar al respecto.

En este sentido, mencionó que las diferentes instancias de Gobierno Federal, Estatal y Municipal deben de trabajar de manera conjunta para contrarrestar los efectos de las drogas y crimen organizado a través de programas de prevención y pláticas en los centros educativos.

Por su parte, el responsable del Plan Municipal en Contra de las Drogas del Consejo Estatal Contra las Adicciones (CECAJ) en Jalisco, Ramón López Ramos, especificó hay cuatro problemas fundamentales en que hay que trabajar con la población en general: el primero en la edad promedio en el consumo de las drogas, el cual inicia a partir de los 12 años de edad, la edad de afluencia a los centros de atención que piden ayuda.

Además, apuntó que cada vez hay más «poliusuarios», es decir, personas que utilizan diferentes sustancias adictivas, lo cual provoca daños a su salud, la edad promedio es desde los 12 a los 24 años de edad y que todavía hay mitos sobre el consumo.

El Centro de Atención Primaria en Adicciones Nueva Vida, fue abierto por el Ayuntamiento a través del Consejo Municipal Contra las Adicciones de Tlaquepaque en coordinación con el CECAJ. El objetivo es ofrecer un modelo de intervención temprana para las adicciones que contemplan de la prevención del consumo de sustancias psicoactivas hasta la promoción de la salud. Es de mencionar que el Gobierno Federal abrió varios espacios similares en diferentes entidades federativas como Jalisco, actualmente hay 19 Centros Nueva Vida que maneja la federación y el estado en diferentes regiones de la entidad; sin embargo, el Ayuntamiento de Tlaquepaque es el primero en abrir uno propio.

En este sentido, el Presidente municipal se comprometió abrir un segundo espacio en el Cerro del 4, ante de que concluya su administración además de donar un predio cinco mil metros cuadrados al proyecto de Centros de Integración Juvenil.