Responsables sanitarios de medio centenar de países, reunidos en Varsovia (Polonia), coincidieron en la necesidad de endurecer las medidas contra el tabaco al término de una conferencia ministerial de dos días centrada en la lucha contra el tabaco, organizada por la Región Europea de la OMS. «Estimamos que esta declaración es una clara señal de nuestra voluntad de combatir el tabaco», declaró el secretario de Estado suizo de Salud, Thomas Zeltner, presidente de la comisión encargada de redactar la declaración final.
Adoptado por los representantes de los 51 Estados presentes, el texto pide un aumento de los impuestos aplicados a los cigarrillos, la prohibición de la publicidad del tabaco y del patrocinio y promoción de acontecimientos por parte de los fabricantes de cigarrillos.
La declaración insta también a adoptar medidas para prohibir fumar en lugares públicos y a favorecer el acceso a terapias para dejar ese hábito, que mata a aproximadamente 1,2 millones de europeos cada año. Sólo Alemania es reacia a la total prohibición de la publicidad sobre el tabaco debido a los límites constitucionales.
La conferencia de Varsovia ha permitido además a los representantes comprometerse a aplicar medidas más restrictivas en ese ámbito en los próximos cinco años.
«La atención debe ante todo centrarse en la tendencia de la juventud, de las personas étnica o económicamente vulnerables al consumo del tabaco», subraya la declaración final.
Los países europeos pasaron de tener un 45% de fumadores en los años setenta a un 30% en la actualidad, pero los avances fueron escasos durante los cinco últimos años, que se caracterizaron por un incremento del consumo juvenil.
El próximo mes se celebrará en Ginebra la cuarta ronda de negociaciones sobre ese tratado, que podría estar listo en el 2003. El informe de la OMS sobre el control del tabaco en Europa, divulgado la semana pasada, destacó que los países europeos registraron un alza de jóvenes consumidores y que las mujeres jóvenes fuman más que las adultas.
En total, alrededor del 30% de los jóvenes de entre 15 y 18 años en Europa son fumadores, es decir, el mismo índice que el registrado para los adultos. La Comisión Europea lanzará próximamente una vasta campaña en los medios de comunicación contra el tabaco, dirigida en particular a la juventud.