Mucho se puede decir de los psicodélicos, drogas que “tienen efectos relacionados con la percepción de uno mismo, de nuestro alrededor y que inducen a estados sensitivos alterados”. A diferencia de drogas como la cannabis o la cocaína, los psicodélicos están fuertemente asociados con una tradición de rituales espirituales practicados por comunidades indígenas desde hace cientos de años. Además de ello, existe evidencia científica que ha demostrado alentadores grados de eficacia cuando estas sustancias se usan como medicina y tratamiento para algunos trastornos mentales.
En una entrevista, el autor del libro How to Change Your Mind: What the New Science of Psychedelics Teaches Us About Consciousness, Dying, Addiction, Depression, and Transcendence, Michael Pollan, dijo que “la idea más errónea que se tiene sobre los psicodélicos es que son drogas que te vuelven loco, pues se ha demostrado que, en muchos casos, estas sustancias pueden volverte más cuerdo”. Dada esta información es conveniente preguntarse de dónde viene esta idea errónea y por qué no se está hablando lo suficiente sobre los usos medicinales y no medicinales de los psicodélicos.
Leer el artículo completo en animalpolítico.com