La exposición al humo del tabaco en el trabajo podría contribuir hasta en una quinta parte de todas las muertes por tabaquismo pasivo en los británicos de entre 20 y 64 años. La mitad de estos fallecimientos corresponde a empleados de la industria hostelera. Según un estudio, si se tiene en cuenta el número de personas que trabaja en estas empresas, se podría hablar de 617 defunciones anuales por este motivo.
Numerosas investigaciones han mostrado que el tabaquismo pasivo es una causa de enfermedades graves entre adultos y niños. Sin embargo, todavía en muchos países se permite fumar en lugares de trabajo y ningún estudio ha calculado el peligro que tiene para la salud el humo ambiental del tabaco.
Un artículo, publicado en «British Medical Journal«, ha evaluado este riesgo utilizando bases de datos del Reino Unido. En este país cerca de 30 millones de personas están trabajando, y de ellas unas 320.000 (1,1%) son empleados de pubs, bares, clubs nocturnos y 829.000 (2,8%) en restaurantes y hoteles.
Entre los adultos en edad laboral, alrededor del 30% son fumadores y se estima que la prevalencia del tabaquismo pasivo en el hogar es del 42%, pero esto depende de donde viva el individuo. En casi todos los bares, hoteles y restaurantes permiten fumar actualmente al menos en algunas zonas, lo que lleva a que sus empleados estén expuestos al humo ambiental del tabaco.
Los cálculos del profesor Konrad Jamrozik, autor del artículo, señalan que el tabaquismo pasivo en el trabajo es responsable de los fallecimientos de más de dos empleados cada día en el Reino Unido (617 muertes cada año). Al menos una de estas muertes se produce en la industria hostelera (54 al año).
En el hogar, el humo ambiental del tabaco es responsable de otras 2.700 muertes en personas de entre 20 y 64 años (unas ocho diarias) y de 8.000 defunciones anuales en ancianos, principalmente debido a ictus y enfermedades cardiacas.
«Si todos los lugares de trabajo del Reino Unido llegan a estar libres de tabaco, como ha ocurrido en Irlanda, y si la prevalencia general de tabaquismo desciende a los niveles que actualmente presenta Australia, no sólo podrían desaparecer todas las muertes atribuibles al tabaquismo pasivo en el trabajo, sino que las producidas entre la población general por humo ambiental en el hogar se reducirían en una tercera parte«, explica Konrad Jamrozik.
«No hay duda de que todas esas muertes se deben al tabaquismo pasivo», ha afirmado James Johnson, director de la Asociación Británica de Médicos a la agencia de noticias Reuter. Tanto él como otros expertos quieren que el gobierno de este país siga el ejemplo de Irlanda, Noruega y otros países y prohiba fumar en pubs y restaurantes.
Según Sylvia Denton, presidente del Real Colegio de Enfermería, «las personas expuestas al humo ambiental del tabaco están respirando más de 60 sustancias carcinógenas conocidas», por lo que opina que es el momento de «limpiar el aire».