Cada vez las drogas entran en nuestras vidas a edades más tempranas. A partir de los trece años los jóvenes empiezan a tener contacto con las droga, especialmente alcohol y cannabis. Laico tiene 18 años. Fuma porros desde los 12 y reconoce que empieza a pasarle factura. Lucas ha pasado ocho meses en un centro de rehabilitación después de que el juego con las drogas le metiera en una espiral de speed, cocaína y pastillas que arruinó su juventud.

Según los médicos, consumir drogas durante la juventud tiene consecuencias nefastas porque frena el desarrollo mental temprano. Sin embargo, es difícil frenar esta tendencia cuando es un producto que no se ha encarecido en los últimos diez años. Es fácil encontrarlo cualquier fin de semana, y mucho más, pasarse de la raya.

El programa repone después este reportaje que se centra en edades más «maduras». Antonio, Bernarda, José Luis o Imma son algunos de los casi ocho millones de jubilados españoles, que además cada vez son más jóvenes porque la crisis incrementa las prejubilaciones.

llos saben aprovechar su tiempo libre para abrir nuevos horizontes, ya sea pilotando aviones, batiendo marcas mundiales deportivas, luchando contra la injusticia, o viajando por Europa de Erasmus.

«Repor» se emite en La 1 de TVE, hoy a partir de las 00:10 horas, después de «Volver conÉ».