Niños en ambientes cargados de humo, esa es la imagen que ha elegido el Ministerio de Sanidad para recordar a los padres que éste es el colectivo más indefenso frente al tabaquismo pasivo ya que no tienen libertad para elegir el espacio en que se encuentran.
Inhalar el humo del tabaco provoca en los niños neumonía, bronquitis, bronquiolitis, infecciones del oído medio y agudizaciones asmáticas. «No es casualidad que las infecciones respiratorias hayan aumentado en niños», señaló Elena Salgado, ministra de Sanidad.
Así, bajo el lema «Elige espacios sin humo. Por lo que más quieras» Sanidad pretende que la sociedad vea «como normal que no se fume» protegiendo la salud de los niños y estableciendo medidas eficaces para la prevención del inicio en el consumo de adolescentes.
Sin necesidad de desarrollo
De acuerdo con el Instituto Europeo de Investigación sobre Cáncer, en nuestro país 1.500 personas fallecieron en 2002 a causa de la inhalación de humo indirecto del tabaco.
Con todo, Salgado se mostró «orgullosa» de haber puesto en marcha una ley como ésta que ha recibido el apoyo de la mayoría de la sociedad y reiteró que el texto aprobado por el Parlamento por unaminidad no necesita un desarrollo por parte de las comunidades autónomas.
Moratoria
Finalizada la moratoria para que los locales de más de cien metros establezcan separaciones entre fumadores o no fumadores, Salgado indicó que los hosteleros «han tenido tiempo suficiente» para realizar las obras de compartimentación y que la norma en este sentido es «muy clara y fácilmente interpretable».
«Cerca del 40 por ciento de los locales el 1 de septiembre aún no habían hecho las obras necesarias por confusión, según los datos de la Federación Española de Hostelería», recordó la Ministra.
La titular de Sanidad instó además, a los ciudadanos a denunciar a los locales de más de cien metros cuadrados que incumplan la Ley Antitabaco ante la correspondiente comunidad autónoma que «tiene la obligación de tramitarla».
«La Ley no va contra nadie, sino a favor de la salud de todos», reiteró. Desde que entrara en vigor el texto en enero de 2006, entorno a 300.000 personas han dejado de fumar y unas 200.000 «lo están intentando».
Premio de la OMS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha galardonado a la Ministra de Sanidad española con el «Premio 2006 del Día Mundial sin Tabaco» en reconocimiento a las políticas de prevención del tabaquismo emprendidas en el país.
Durante la entrega del premio, el director regional de la Oficina de la OMS para Europa. Marc Danzon, destacó el especial compromiso de Salgado en materia de tabaquismo a pesar de que en España «aún es alto el número de fumadores».
Por su parte, la Ministra agradeció el galardón y quiso compartirlo con la sociedad española y hacerlo extensivo a todos los grupos parlamentarios, empresarios y organizaciones sindicales por «su respaldo».