La Asociación Empresarial del Tabaco, la Asociación de Estanqueros cántabros y la Asociación Empresarial de Hostelería de Cantabria consideran «imprescindible la colaboración del sector de venta de tabaco para evitar que los menores compren y consuman tabaco», y para ello se ha llevado a cabo un campaña en 3.000 puntos de venta en la región a través de la cual se han distribuido pegatinas y carteles para proporcionar a los vendedores de tabaco herramientas que muestren claramente al público que en su establecimiento no se vende tabaco a personas menores de la edad establecida por ley.

Esta acción se enmarca en una campaña nacional desarrollada a lo largo de 2003, que se dirigió a 150.000 puntos de venta, de los cerca de 278.000 existentes en España – 263.000 establecimientos de hostelería y 15.000 estancos-, de los cuales en Cantabria se encuentran 3.000.

La campaña contó con el apoyo de las principales asociaciones de estanqueros, restaurantes, bares y cafeterías, para poner de relieve que la legislación española prohíbe la venta de tabaco a menores y subrayar la necesidad de impedir el acceso de los menores al consumo de tabaco con el eslogan «Si eres menor, yo no puedo vender, tú no debes comprar».

Según una investigación realizada sobre los efectos de la campaña, dos de cada tres profesionales de la venta de tabaco (estancos y hostelería) en España han reconocido el esfuerzo de los promotores de la campaña por contribuir a la prevención del consumo del tabaco entre los menores, mientras que un 71,1 por ciento de ellos recordaba haber visto la campaña en medios de comunicación.

Además, los puntos de venta donde se ha realizado la consulta conocen su obligación de recordar la edad de acceso vigente en su comunidad autónoma y la práctica totalidad de los encuestados se manifiesta a favor de la normativa que obliga a recordar la edad legal para comprar tabaco.