El Instituto para el Estudio de las Adicciones (IEA) es una ONG creada en enero de 1996 por un pequeño grupo de profesionales relacionados con las drogodependencias y la informática. Desde su inicio, centró su actividad en la información/prevención de las drogodependencias y las adicciones pero con una particularidad: este fin se pretende alcanzar utilizando como medio LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN.
En Septiembre de 1996 crearon el primer sitio web en el mundo en español dedicado a la prevención del consumo de drogas: se trataba de un conjunto de páginas, muy rudimentarias, realizadas a partir de la experiencia observada en páginas elaboradas en EE.UU. Con mucho esfuerzo, cariño y dedicación lanzaron al ciberespacio esta web que pronto se convirtió en referencia en España.
Por aquel entonces, Internet era una quimera si bien ya empezaba a vislumbrarse la punta de iceberg que hoy ha aflorado. Desde el IEA, con un viejo ordenador 486 y un MODEM de 14.400 bps se elaboraban páginas web sin descanso.
Hoy día, a través de su página web en Internet www.lasdrogas.info el Instituto para el Estudio de las Adicciones sirve información sobre drogodependencias y adicciones a todo el mundo; recibe mensualmente un promedio de 60.000 visitas y sirve contenidos almacenados en cerca de 180.000 páginas todos los meses.
A través de sus listas de correo electrónico distribuye información y boletines periódicos a más de 4.500 personas.
Reconocimiento oficial
Es desde 1997 un web «declarado de interés por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas» y en el año 2000 obtuvo una Mención Honorífica en los Premios Reina Sofía contra las Drogas, modalidad Medios de Comunicación Social. Recientemente ha sido acreditado por la Dirección General de Atención a las Drogodependencias del Gobierno de Canarias como un Servicio de Información, Prevención y Orientación de Drogodependientes.
En la página web se puede obtener mucha y variada documentación relacionada con los riesgos derivados del uso de drogas: Existe un apartado de noticias de actualidad renovado diariamente, información sobre novedades legislativas, novedades editoriales, publicaciones y revistas profesionales, reportajes monográficos (sobre el botellón, ocio nocturno,…), agenda de eventos y congresos, artículos de opinión, etc.
Hay tres canales con información específica para colectivos diferenciados: Canal Padres/Madres; Canal Niños/Jóvenes; Canal Profesores y Canal Pacientes.
La sección CAMPUS está dedicada a la formación: se informa y ofrecen todo tipo de detalles sobre cursos de formación relacionados con las adicciones y las drogodependencias. Por otra parte, en la sección PROFESIONAL se agrupan los contenidos exclusivamente dirigidos a psicólogos, médicos, psiquiatras, educadores y resto de profesionales que intervienen en drogodependencias. En la sección GENERAL se puede encontrar documentación de uso masivo por parte de cualquier persona preocupada por el problema del consumo de drogas y las adicciones.
El Instituto para el Estudio de las Adicciones administra este web gracias al patrocinio de la Dirección General de Drogodependencias de la Generalitat Valenciana y al apoyo tecnológico de la empresa SoyDigital.com