Este hábito puede llegar a esconder un serio problema psicológico que el especialista debe tratar al igual que otras patologías como la ludopatía, según la psicóloga Francisca López Torrecillas, quien también aboga por una regulación de la publicidad por parte de la Adminsitración para evitar que fomenten este hábito.
Una de cada diez personas es adicta a las compras navideñas, convirtiéndose en un acto patológico «tan grave como el alcoholismo, la drogadicción, la ludopatía o la adicción a Internet», según la profesora del departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico de la Universidad de Granada (UGR) y experta en adicciones psicológicas, Francisca López Torrecillas.
Esta experta sostiene que el excesivo consumismo de estas fechas está asociado «a problemas de depresión relacionados con el desencanto laboral en el caso de los hombres», así como «a una baja autoestima”, en el caso de las mujeres. Además, estas personas “no reconocen su problema y lo ocultan a sus familiares», añade.
Insatisfacción y ansiedad
Así, según la psicóloga, muchas mujeres «enganchadas» a este consumismo navideño «no se encuentran satisfechas con su cuerpo ya que sufren problemas de sobrepeso que les causan depresión y ansiedad» y adquieren, fundamentalmente, «adornos, productos de belleza y ropa», mientras que los hombres se decantan «por aparatos electrónicos, material deportivo y complementos para sus coches».
López Torrecillas alerta de que, para uno de cada diez españoles, este hábito «puede llegar a esconder un serio problema psicológico, cuyas consecuencias a largo plazo en la salud mental de las personas son nefastas». Así, tras estas compras «exageradas», se despierta «un fuerte sentimiento de culpabilidad y arrepentimiento, al comprobar el dinero que se han gastado, con frecuencia muy por encima de sus posibilidades».
Control publicitario
Para la experta, las distintas administraciones deberían ejercer un mayor control sobre el ámbito publicitario pues el hecho de que las rebajas comiencen cada vez antes «no ayudan en absoluto a solucionar el problema, todo lo contrario, pues engancha cada vez a más personas», y recomienda, al igual que con otras adicciones, como la ludopatía, que los «adictos» a las compras navideñas se dirijan a un especialista o a alguna asociación que pueda ayudarles a atajar este grave problema.