El número de ingresos por el abuso de alcohol y otras drogas está aumentando cada año en medio centenar de pacientes y sólo durante 2004 casi un millar de personas tuvieron que ser hospitalizadas. “Ahora en verano se ven más casos, pero todo el año llegan a las puertas del hospital adolescentes que han mezclado todo tipo de sustancias”, señalan médicos de los servicios de Urgencias.

El policonsumo, según explican, está al alza: cocaína, alcohol, pastillas y, además, el cannabis que va escalando posiciones ya que la sociedad piensa “que no es una droga peligrosa”, añaden. El resultado es siempre un cóctel explosivo que requiere de ingreso hospitalario. Aun así, la «coca» sigue manteniéndose como la principal sustancia por la que son atendidos.

Así se señala en el último informe del Observatorio Español sobre Drogas donde se resalta que del total de las asistencias realizadas en los hospitales a los consumidores de sustancias el 40,5% corresponden precisamente a la cocaína, seguido del alcohol y con un aumento de casos de la droga ilegal más consumida, es decir, el cannabis.

Mientras que hace siete años el número de ingresos en los hospitales ascendía a 594 casos, actualmente se ha pasado a los 936, con un incremento del 57% y de más de un centenar respecto a 2003.

Estancias hospitalarias
Los datos, recogidos en los informes sobre Morbilidad Hospitalaria en la Comunidad Valenciana, permiten verificar la repercusión asistencial del abuso de las drogas en los centros sanitarios ya que, además, estos ingresos generaron un total de 8.790 estancias hospitalarias, con una media por paciente de nueve días de permanencia.

Con una edad media de 30 años –que desciende en el caso de las atenciones por éxtasis, anfetaminas y alucinógenos, con pacientes más jóvenes–, el principal diagnóstico es la sobredosis o intoxicación aguda, seguido del síndrome de abstinencia.

Además, los facultativos están detectando un aumento de las atenciones por trastornos mentales que están relacionadas con el consumo de drogas. Junto a la cocaína, otra de las mezclas son los fármacos destinados a tratar estados de ansiedad e insomnio.