La Fundación Salud y Comunidad, a través del Proyecto Malva, programa de prevención que vincula la violencia de pareja con el abuso del alcohol, tiene previsto impartir mañana viernes, y como novedad en Valencia, una conferencia titulada “el alcohol: sus efectos y su vinculación con la violencia de pareja”. Las personas con discapacidad sensorial conforman uno de los grupos de trabajo objeto del proyecto Malva, al tratarse de una de las poblaciones en riesgo de exclusión social, lo cual implica mayor vulnerabilidad por parte de éstas a la hora de sufrir malos tratos. 

A través de una metodología práctica se pretende fundamentalmente que estas personas reflexionen respecto a sus propias relaciones de pareja. Se trata, por una parte, de darles a conocer los indicadores de una relación de abuso, en contraste con los indicadores de una relación saludable e igualitaria, dotándoles de estrategias de detección precoz que les posibilite escapar a tiempo de este tipo de relaciones. Y, por otra, de favorecer la reflexión y la toma de conciencia respecto a su propio nivel de consumo de alcohol, sus motivaciones para éste y los mitos que hay detrás de esas expectativas de consumo, así como los efectos que ya están siendo una realidad para ellos/as, y  los que con mayor probabilidad aparecerán en un futuro.

Esta población merece una atención especial para el Proyecto Malva, según manifiesta el equipo técnico del programa, “puesto que los estudios existentes nos indican que la prevalencia de victimización de violencia de pareja y de abuso de sustancias es mayor en este grupo en comparación con la población general, y así lo están poniendo de manifiesto las distintas asociaciones que solicitan iniciativas que vinculen ambas problemáticas”.

Por otra parte, el Proyecto Malva finalizó ayer, miércoles día 24, con un balance muy positivo un curso de extensión universitaria de 10 horas de duración, iniciado el pasado lunes en las instalaciones de Fundar (Fundación de la Solidaridad y el Voluntariado de la Comunidad Valenciana).

Esta formación ha estado dirigida tanto a estudiantes de la Universidad de Valencia como a futuros/as profesionales del ámbito de  las drogodependencias, atención primaria y violencia familiar, y también a personas interesadas en ambas problemáticas.

Desde el Proyecto Malva – explica el equipo técnico del programa- consideramos que este tipo de cursos son de especial relevancia y cumplen una doble función: Por un lado, el alumnado se convierte en beneficiario directo de un programa de prevención de violencia de pareja y su vinculación con el abuso de alcohol. Y, por otro, se le dota de herramientas necesarias para el trabajo desde la prevención e intervención como futuros/as profesionales que van a ser”.

El curso ha abarcado temáticas como el alcohol y sus mitos, expectativas y, factores que intervienen en el establecimiento del hábito del consumo, indicadores del abuso y de la dependencia,  riesgos y efectos de su abuso, así como la violencia de pareja y sus tipos, ciclo de la violencia, características de víctimas y agresor, modelos explicativos, y finalmente, la vinculación entre el abuso del alcohol y la violencia de pareja. Todo ello, con una metodología eminentemente práctica a través de medios audiovisuales, grupos de discusión, análisis de canciones, juegos de roles y casos prácticos para el diseño de la evaluación e intervención.

El Proyecto Malva está subvencionado por la Consellería de Sanidad de la Generalitat Valenciana, la Agencia Antidroga y el Plan Nacional sobre Drogas.