Cada día muchachos más jóvenes consumen drogas, según se desprende de un primer estudio que hicieron el Consejo Nacional de Derechos del Niño y el Adolescente y la Fundación José Félix Ribas. “Se habla de niños de 8 y 10 años que están utilizando desde alcohol y cigarrillo hasta drogas ilícitas”, destaca la presidenta del Cndna, Anahí Arizmendi. Para contrarrestar esta situación, estos dos organismos firmaron un convenio interinstitucional para la realización conjunta de políticas, programas y el cofinanciamiento de acciones destinadas a prevención del consumo de sustancias estupefacientes y psicotrópicas. Uno de los primeros frutos es la creación, a finales de noviembre, del Centro de Atención Integral Alí Primera en Catia, con capacidad para 30 40 muchachos. Además se abrirá otro espacio similar en Petare. Estos centros se especializarán en el tratamiento de la drogadicción, especialmente en niños, niñas y adolescentes y tendrán una unidad de desintoxicación, así como programas educativos para la prevención y un espacio para la permanencia de aquellos muchachos que requieran un tratamiento. Estos espacios también prestarán atención a los niños de la calle, pues muchos de ellos presentan problemas con drogas. Asimismo, ambos organismos se encargarán de otra tarea aún pendiente en el país: la recolección de estadísticas confiables que puedan dar un panorama de la situación de estas sustancias y la infancia venezolana, debido a que hay un enorme subregistro.

- Inicio
- Actualidad
- Adicciones
- Guías
- Recursos
- Quiénes somos
Seleccionar página