Los responsables del servicio de Desarrollo Social y Local del Ayuntamiento de Gernika-Lumo han puesto en marcha, por décimo año consecutivo, el programa de educación preventivo encaminado a impulsar factores de protección y disminuir los efectos negativos asociados al consumo de drogas entre los jóvenes. Para ello, un grupo de técnicos desarrollará hasta el final de curso un taller de reducción de riesgos que se llevará a cabo entre el alumnado de segundo y tercero de la ESO, así como entre los de Bachiller y del Centro de Iniciación Profesional (CIP).
«Trabajamos los efectos, riesgos y mitos que hay alrededor del consumo de las diferentes sustancias estupefacientes, teniendo en cuenta la perspectiva de género a la hora de diseñar y desarrollar este programa», señaló la concejal de Bienestar Social, Begoña Landa.
Bienestar Social ha emprendido, asimismo, otros dos programas paralelos entre los jóvenes enfocados a orientar, tanto a ellos como a sus progenitores, en temas educativos y de salud. Los talleres, denominados ‘Prevención para Madres y Padres’ y ‘Educación para la Salud’, «fomentan pautas para promover actitudes, valores y conductas saludables, ofertando alternativas frente al consumo de drogas», explicó Landa.