El Cabildo de Tenerife, a través del Instituto Insular de Atención Social y Sociosanitaria (IASS), concederá 250.000 euros a ayuntamientos y entidades sin ánimo de lucro para que realicen programas de prevención de las drogodependencias.
La ayuda, según informó este jueves la Corporación insular, tiene por objeto ayudar a otros organismos a sufragar los gastos derivados de actuaciones concretas, y más concretamente a una veintena de municipios y tres asociaciones privadas con larga tradición en actividades de esta naturaleza.

En opinión del vicepresidente del Cabildo y consejero de Sanidad, Asuntos Sociales y Deportes, José Manuel Bermúdez, «las drogas siguen constituyendo un problema muy grave que afecta sobre todo a los jóvenes, por lo que se hace imprescindible que continuemos con los planes establecidos para la atención».

Asimismo, el consejero cree que la labor de prevención realizada por el Cabildo «puede ser también muy efectiva, porque de esa manera se logra que muchas personas no caigan víctimas de esta lacra».

Las ayudas destinadas a los ayuntamientos van destinadas a financiar la contratación de personal técnico para llevar a cabo distintas actividades, así como la dotación de material.

También existen propuestas municipales para fomentar la vida saludable, el conocimiento del entorno natural, otras de carácter cultural, así como medidas para fomentar el desarrollo de aficiones y educación para la salud que den a conocer los daños que la drogadicción provoca en el cuerpo humano.

Las ayudas destinadas a organizaciones no gubernamentales contemplan fines similares tales como la incorporación de personal y partidas asignadas para la compra de material concreto en los diferentes centros para realizar su labor.