El Hospital Universitario Reina Sofía, de Córdoba, ha puesto en marcha una nueva iniciativa dentro de la campaña para concienciar a pacientes y personal sanitario de los daños que produce el tabaco. En esta ocasión, se utiliza el sistema de megafonía del centro y la voz del periodista José Antonio Luque.

El hilo musical del hospital se interrumpe cada hora con diez mensajes rotundos contra el tabaco que se pueden escuchar en las zonas de espera y en los vestíbulos del Hospital General, el Materno Infantil y el nuevo edificio de consultas externas.

Frases como «cinco millones de personas en todo el mundo se mueren cada año por enfermedades relacionadas con el tabaquismo»; «el último año se diagnosticaron en el Hospital Reina Sofía 250 nuevos casos de cáncer de pulmón a consecuencia del tabaco»; «no permita que nadie le exponga al humo del tabaco» o «este hospital está declarado centro libre de humo», son algunos de los mensajes que suenan cada hora en el centro cordobés.

Saber respetar

Andrés Cosano Povedano, jefe de Servicio de Neumología del Hospital Reina Sofía, ha explicado que, además de recordar los graves riesgos que implica ese hábito, «con iniciativas de este tipo se pretende insistir en la necesidad de respetar esta prohibición en un lugar al que se acude para reencontrar la salud».

Además, según Cosano, «la idea es una buena forma para que los fumadores se conciencien de que su hábito no sólo molesta sino que perjudica a las personas que tienen a su alrededor. Los cigarrillos son responsables directos de patologías graves como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), el cáncer de pulmón o de laringe, y el infarto de miocardio, entre otras».

Como centro libre de humo, y según la normativa del sistema sanitario andaluz, en el hospital está prohibido fumar en las habitaciones, los pasillos, los despachos y el resto de instalaciones que albergue el centro.

«Todos debemos asumir esta imposición y quien, a pesar de los consejos, opte por seguir fumando, tendrá que hacerlo fuera del centro», ha concluido Cosano.