Seleccionar página

NoFumadores.org pide investigar a tabacaleras que incitan al vapeo entre los menores

NoFumadores.org pide investigar a tabacaleras que incitan al vapeo entre los menores

La asociación NoFumadores.org ha exigido este miércoles acciones judiciales y legislativas para «parar los pies» a las compañías que comercializan en España tabaco calentado y cigarros electrónicos y que están causando una «epidemia de vapeo» entre los adolescentes.

Explica en una nota que estas tabacaleras llevan años empleando en nuestro país las mismas tácticas de venta que han sido penadas en EEUU y recuerda que esta semana el fabricante Juul ha llegado a un acuerdo con el Estado de Carolina del Norte de pagar 33 millones de euros por haber promocionado sus productos entre menores.

En 2020, las autoridades de 39 Estados estadounidenses abrieron una investigación contra esta empresa por sus estrategias de marketing, incluidos supuestos anuncios engañosos y dirigidos a menores.

En 2020, las autoridades de 39 Estados estadounidenses abrieron una investigación contra esta empresa por sus estrategias de marketing, incluidos supuestos anuncios engañosos y dirigidos a menores.

La presidenta de la NoFumadores.org, Raquel Fernández Megina, afirma que “Juul opera (en España) con una licencia provisional, porque estas compañías no demuestran que su nuevo producto adictivo suponga ningún bien para la sociedad. Han creado una epidemia infantil de adicción a la nicotina y se han asegurado con ello la próxima generación de fumadores».

Por todo ello, NoFumadores.org pide acciones judiciales y legislativas contra estas empresas «antes de que la epidemia se descontrole entre nuestros adolescentes».

En su opinión, la Administración debe sancionar a estas compañías por su responsabilidad «en la facilidad de acceso que tienen los menores a los dispositivos que liberan nicotina en todas sus formas, y por la presencia de sabores dirigidos específicamente a menores».

«La primera campaña de blu en España era una copia casi plano a plano de la estética de Juul, con el público joven como objetivo, no el fumador de mediana edad desesperado por cambiar a algo ‘supuestamente’ menos dañino. Tal vez haya que pensar en eliminar este tipo de productos por completo o, por lo menos, los sabores y las campañas específicamente dirigidos a menores”.

En España, estas compañías siguen publicitando sus productos entre los adolescentes y jóvenes adultos mediante los «influencers» en las redes sociales, y con eventos con actores jóvenes con los que se identifica este público. «Es muy evidente qué tipo de clientes buscan esta clase de productos», agrega.

Leer el artículo en eldiario.es

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama

Foro lasDrogas.info

El Foro de lasDrogas.info es un lugar donde compartir tus dudas y experiencias de forma anónima. Un lugar donde dar y recibir ayuda. ACCEDER AL FORO

Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Newsletter INFODRO

    Suscríbete

    Centro Especializado en el Tratamiento de las Adicciones

    Centro Especializado en el Tratamiento de las Adicciones

    Help Adicciones

    Help Adicciones
    lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
    Política de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

    La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.