• El programa de hoy se completa con unas comunicaciones sobre el abordaje de las drogodependencias y su prevención desde la familia
El director general de Atención a las Drogodependencias, Francisco Candil, ha inaugurado esta mañana las I jornadas sobre el uso recreativo de drogas: de los mitos a la información, que se celebran en en el Centro de Iniciativas de La Caja de Canarias (CICCA) de Las Palmas de Gran Canaria del 2 al 4 de noviembre.
Las jornadas cuentan con un gran éxito de participación, registrando más de 360 inscritos entre especialistas en la materia, estudiantes y población en general interesada en los contenidos del evento.
Estas jornadas pretenden, desde el rigor científico, ofrecer un espacio de reflexión cualificado sobre las sustancias psicoactivas de consumo más habitual en nuestro entorno, con el fin de propiciar una información objetiva y contrastada.
Para ello, especialistas en los campos de la prevención, tratamiento, investigación, educación y políticas de actuación abordarán el uso recreativo de drogas desde diversos puntos de vista, cuyos contenidos están dirigidos tanto a los ciudadanos en general como a expertos y asociaciones.
Durante el acto de inauguración, Francisco Candil señaló que la adicción a sustancias constituye una de las principales preocupaciones del Gobierno de Canarias. El consumo de alcohol y otras drogas entre los jóvenes y no tan jóvenes es un fenómeno común y la información sobre las características de las sustancias que se consumen y sus potenciales efectos se convierte en una necesidad fundamental que debe ser asumida desde la administración pública.
Candil también destacó que, aunque la heroína sigue siendo la droga principal que motiva el mayor número de inicios a tratamiento en la red asistencial de drogodependencias (el 38,9 % de los casos), se ha observado un incremento y protagonismo de otras demandas, como son las motivadas por el uso o abuso de la cocaína con un 32,4% y las demandas por cannabis, las cuales representaron el 26,1% del total de demandas durante 2003.
Ponencia marco
Tras el acto de inauguración, el prestigioso especialista en drogodependencias, Domingo Comas, intervino en una ponencia marco bajo el título Valores y riesgos en los jóvenes urbanos españoles, donde expuso los resultados y principales conclusiones de una reciente investigación sobre el estilo de vida de los jóvenes españoles.
Domingo Comas es doctor en Ciencias Políticas y Sociología y presidente del Grupo de Investigación en Drogodependencias (GID).
La sesión de tarde de este primer día cuenta con unas comunicaciones sobre el abordaje de las drogodependencias y su prevención desde la familia y también con un taller sobre el cannabis, en el que participan diversos especialistas para debatir diferentes aspectos relativos a su incidencia en nuestra sociedad.
Estructura de las jornadas
Las Jornadas están organizadas en tres tipos de intervenciones en función de los contenidos que se van a exponer y debatir:
– Ponencias. En este espacio se contará con la participación de diversos ponentes que ubicarán el fenómeno del consumo de drogas desde diferentes ámbitos de la sociedad y de los territorios, lo que permitirá tener un marco general de la realidad del mismo en nuestro entorno.
– Talleres. Constituyen un marco de debate y reflexión donde se abordarán diferentes facetas de las tres sustancias de abuso más comunes en el contexto recreativo: alcohol, cannabis y cocaína. Los ponentes debatirán de forma rigurosa diferentes aspectos relativos a la incidencia del uso de estas drogas en nuestra sociedad.
– Comunicaciones. Habrá tres tipos de comunicaciones: desde la Comunidad, la Familia y la Escuela, donde se ofrecerá un entorno de conocimiento sobre diferentes programas de prevención en los citados ámbitos, tanto en nuestras Islas como en el resto del Estado.