Esta semana la concejal Diana Diago denunció que la peligrosa sustancia llamada fentanilo ya se encuentra en Bogotá y que se reportaron los primeros afectados. Dijo que ya hay al menos ocho casos de intoxicaciones reportados en lo corrido del año pero, según la Secretaría Distrital de Salud (SDS), hubo una mala interpretación de los datos.
Hay que recordar que el fentanilo es un potente fármaco opiáceo sintético aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos para uso como analgésico en el alivio del dolor y anestésico. Es aproximadamente 100 veces más potente que la morfina y 50 veces más potente que la heroína como analgésico.
Según la entidad, hay que aclarar que hay dos formas de usarlo o consumirlo: la presentación legal y la manera ilegal. La primera es como medicamento y con prescripción médica, completamente aprobado y seguro, o sin prescripción médica que ya sería catalogado como un uso abusivo y el otro uso es el ilegal, de producción artesanal y altamente peligroso.
Leer el artículo completo en eltiempo.com