La iniciativa legal fue presentada por los diputados del Partido por la Democracia (PPD) Laura Soto y Antonio Leal, y tiene por objeto permitir la importación, producción y venta del THC-9, un compuesto farmacológico que es posible hallarlo en la marihuana.
El diputado Leal manifestó que la propuesta busca terminar con la contradicción legal que hoy plantea la Ley de drogas, que no sanciona el consumo particular de marihuana, pero sí la compra o plantación de esta hierba.
«La ley Nº20.000, o ley de drogas, autoriza en diversos grados el consumo individual de estupefacientes o sustancias psicotrópicas, pero existe una contradicción entre la autorización que da esta norma y la forma en que la gente accede a la marihuana, y por lo tanto las personas que plantan esta hierba o la compran en forma ilícita cometen un delito», explicó Leal.
Agregó que naturalmente el médico que receta la marihuana, para fines terapéuticos, está cometiendo un delito y por tanto, a su juicio, este proyecto busca dar coherencia entre las necesidades del paciente y la forma de proveerse de esta droga, lo cual, según recalcó, no significa de ningún modo la legalización de esta hierba.
«Por eso esta moción permite la importación, producción y venta de la sustancia THC-9, que como ya se sabe es producida y vendida en las farmacias en España, Estados Unidos y países nórdicos, y que tiene todas las propiedades médicas de la marihuana, pero no así sus efectos alucinógenos», añadió el diputado Leal.
Según comentó, este compuesto podrá ser vendido con receta retenida en las farmacias, para el tratamiento de enfermedades bronquiales, Alzheimer, arterioesclerosis, cáncer y SIDA, entre otras dolencias.
Leal acotó que la producción o importación de esta droga sólo podrá realizarse por los laboratorios clínicos que cumplan los requisitos señalados en el reglamento, el cual será dictado 60 días después de promulgada la ley.
En tanto, la diputada Laura Soto auguró un largo debate en torno al tema, en el cual podrá perfeccionarse algunas materias que permitan trasparentar el proceso de producción e importación del mencionado compuesto.