La Ley Antitabaco, la financiación de los tratamientos de deshabituación tabáquica, la guerra de precios de las tabaqueras… el tabaco ha ocupado en nuestro país gran parte de la actualidad y parece ser, que este también será uno de los temas principales en el resto del mundo. Por ello, se han reunido esta semana en Ginebra más de 100 países para impulsar el algunas medidas dirigidas a reducir el consumo de tabaco.
El objetivo de esta reunión es acordar los detalles del Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud para el Control del Tabaco (CMCT) en el que están reflejadas distintas medidas destinadas a disminuir el consumo de tabaco en estos países. Entre ellas, destacan la promulgación de prohibiciones generales en materia de publicidad, promoción y patrocinio del tabaco así como la inclusión de advertencias sanitarias en los paquetes de cigarrillos.
Muchos de los países participantes en esta reunión, como España, Irlanda o Noruega, han prohibido recientemente fumar en lugares públicos cerrados. Otros países como la India han aplicado amplias prohibiciones de la publicidad del tabaco.
«Ese grupo ya ha cambiado la historia», ha declarado el Dr. LEE Jong-wook, Director General de la Organización Mundial de la Salud. «Todos nos hemos comprometido con el Convenio. Sus disposiciones son sólidas, y se basan en conocimientos de eficacia demostrada. Haremos que dé resultado.»
Conferencia de las Partes
Algunas de las medidas del Convenio para el Control del Tabaco establecen plazos y directrices claras. Todos los países que no reflejen en su legislación estas medidas tienen tres años para imponer la inclusión de advertencias y cinco para promulgar prohibiciones generales referentes a la publicidad, promoción y patrocinio del tabaco.
La autoridad encargada de supervisar, seguir y evaluar el cumplimiento de estas normas será la Conferencia de las Partes que, además, examinará también otras medidas para garantizar la aplicación efectiva del resto de las disposiciones del tratado.