El 87% de los 1.137 jóvenes que han tomado parte en la encuesta realizada por el área de Bienestar Social del Ayuntamiento de Priego han catalogado el acceso a las drogas como «fácil». Así aparece reflejado en las conclusiones del trabajo de campo enmarcado en el programa Ciudades ante las drogas, realizado el pasado año 2005 en cinco centros educativos prieguenses: los institutos Alvarez Cubero, Fernando III y Carmen Pantión, y los colegios Nuestra Señora de las Angustias y San José Hermanos Maristas.

Entre las conclusiones que se desprenden del mismo cabe reseñar que el 57% de los encuestados se declaran consumidores de alcohol de manera esporádica o en ocasiones puntuales, elevándose hasta el 43% aquellos que no lo consumen. Igualmente, un 89% de los encuestados hacen constar que, a excepción del alcohol y el tabaco, no consumen otro tipo de drogas, mientras que entre los estudiantes que se consideran consumidores la sustancia más común es el porro, seguida muy de lejos por las pastillas o drogas de diseño.

Dentro de los consumidores de drogas «no legalizadas», la encuesta revela que la mitad de ellos lo hacen de manera esporádica, mientras que un preocupante 25% declara hacerlo de forma diaria y un porcentaje similar sólo los fines de semana.

En cuanto a la obtención de la droga, para los encuestados, los amigos son el medio más importante para hacerlo, situando la calle como el primer lugar de consumo, seguido de la discoteca y el instituto. En relación a este, los alumnos consideran que en su centro escolar el consumo de drogas «no es un problema importante, pero podría llegar a serlo», aunque un 30% de los encuestados pone en duda esta afirmación, al indicar que el consumo de drogas «sí afecta a la mayoría de los jóvenes» en su centro de estudios.

Otro aspecto relevante es el de la información. En este sentido, una gran mayoría de los encuestados, un 70%, afirman que cuentan con suficiente información sobre las drogas, aunque curiosamente un 80% de estos últimos reconocen que no saben en qué lugares se atiende en Priego a las personas que desean dejar las drogas.