La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias –a través de la Dirección General de Atención a las Drogodependencias- ha sido galardonada con el Premio a «Las mejores iniciativas de la Farmacia en 2007», que concede la revista Correo Farmacéutico, por su proyecto «Farmacias: oficinas de prevención. Su farmacéutico… Su guía».

Foto de la guía

La quinta edición de estos premios ha reconocido a este proyecto dentro de la categoría «Atención Farmacéutica y Educación Sanitaria». Esta iniciativa reconoce el esfuerzo y el compromiso de los proyectos que, en sus distintos campos de actuación, vuelcan su interés en contribuir a hacer una farmacia mejor y una asistencia sanitaria de mayor calidad.

El proyecto de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias que ha resultado premiado es una iniciativa llevada a cabo en colaboración con los colegios farmacéuticos de Las Palmas y de Santa Cruz de Tenerife para prevenir e informar sobre los riesgos asociados al consumo de drogas. El proyecto «Farmacias: oficinas de prevención. Su farmacéutico… Su guía» es un programa de prevención gracias al cual las oficinas de farmacia se convertirán en puntos de información en materia de drogodependencias y los farmacéuticos en agentes de prevención.

El ámbito de actuación del Proyecto es el de la Comunidad Autónoma Canaria y toma como estrategia preventiva la difusión de información sobre las características de las drogas y sus efectos, así como el desarrollo de habilidades genéricas para la competencia individual y la interacción social de padres y madres. Es un Proyecto de prevención universal que tiene como objetivo último prevenir, retrasar o frenar el consumo de drogas en los jóvenes.

El objetivo general de esta iniciativa es promover la acción preventiva en todas las Islas a través de las oficinas de farmacia y, a la vez, posibilitar que farmacéuticos formados en esta materia puedan hacer una labor de detección precoz de posibles riesgos de consumo de drogas y derivar a los centros competentes a los afectados.

Materiales y formación

Del total de oficinas de farmacias existentes en la Comunidad Autónoma (718) se han adherido al Proyecto un total de 130. El total de farmacéuticos formados es de 92.

Cada farmacia adherida al Programa cuenta con un expositor de guías informativas que incluye 50 ejemplares de la guía «Drogas, saber + arriesgar -» y otras 50 ejemplares de «Guías para Padres y Madres». Además de estos materiales, el programa también incluye carteles identificativos de la farmacia como punto de información sobre drogas, información destinada a los farmacéuticos relativa al desarrollo del Programa e información destinada a la población en general.