Está suficientemente demostrado que la adicción a la nicotina,  droga contenida en cigarrillos, tabacos y  la pasta conocida como “chimó”, es la causa principal de enfermedad y muerte prematura.

La nicotina provoca fuerte dependencia psicológica cuyos rasgos conoce bien el adicto a su consumo, sobre todo el fumador de cigarrillos, porque en un cigarrillo, además de nicotina, los fabricantes incluyen hasta más de 3.000 sustancias que acentúan  la adicción.

Cuando le falta el cigarrillo, comienza a padecer el fumador fuertes reacciones de ansiedad y depresión.  

En su organismo, la nicotina causa múltiples efectos dañinos. Al aspirar el cigarrilo, o el tabaco e incorporarse la nicotina a la sangre, de inmediato los latidos se aceleran, sube la tensión, los vasos sanguíneos se contraen…

La nicotina se asocia al colesterol “malo” y a los ácidos grasos  y entonces en las paredes de las arterias, en especial las  coronarias que llevan la sangre al corazón– se acumulan placas que las van estrechando y estrechando… Al producirse un coágulo que impida el paso de la sangre, sobreviene el infarto cardiaco o los accidentes cardiovasculares.

La adicción a la nicotina daña severamente a los pulmones. Se comienza a sufrir dificultades respiratorias progresivas, se pasa por frecuentes bronquitis y se llega a lo que la ciencia médica llama EPOC: la enfermedad pulmonar obstructiva crónica. El enfisema pulmonar. Todos hemos conocido a alguna víctima del enfisema pulmonar. Y muchos conocemos a víctimas del cáncer pulmonar, que en su gran mayoría cayeron es consecuencia del cigarrillo.  

Estos son efectos de la nicotina en el consumidor de cigarrillos y tabacos. Pero, su viciado humo no es personal. No lo afecta sólo  a él. Afecta a quienes están a su alrededor. En primer lugar a sus familiares, entre éstos a sus hijos, también  a su pareja y a sus padres. Igualmente daña a sus amigos, compañeros de estudio y de trabajo.

(Del chimó, apenas diremos una tontería: Es una vía de inicio en el consumo entre niños y adolescentes de escuelas caraqueñas, según han demostrado la Cátedra Libre Antidrogas de la UPEL y también el CECODAP. El ciclo va del chimó al cigarrillo y al alcohol, y culmina en drogas ilegales).

En este 31 de mayo, Día Internacional de No Fumar:

  • ¡Regálate la decisión de dejar de hacerlo  en beneficio de ti mismo!
  • ¡Regalásela a tus seres queridos, a tus hijos, a  los niños del mundo, a la Humanidad toda