La sociedad torrelaveguense volvió a decir ayer no a las drogas y sí a la familia y el deporte. Lo hizo durante la vigésimo cuarta edición de la marcha solidaria que organiza cada 12 de octubre la Asociación Montañesa de Ayuda al Toxicómano (AMAT) y que contó con la participación de mil quinientas personas.
A la cita acudieron ciudadanos de todas las edades y condiciones sociales, representantes de clubes deportivos, asociaciones, grupos políticos, empresas, escuelas deportivas municipales, colegios… Todos recorrieron algo más de cinco kilómetros por la ciudad andando, corriendo, en bicicleta, silla de ruedas, patines, paseando a sus mascotas… El encuentro anual en la Avenida de la Constitución volvió a ser una gran fiesta solidaria, que, además, contó con buen tiempo.
Ventas y sorteos
AMAT, que atraviesa por importantes problemas económicos a consecuencia de la crisis, aprovechó la jornada para recaudar fondos: vendió papeletas (2 euros) con las que soteó una camiseta firmada por jugadores del Racing, un abono de tribuna de la Gimnástica, un pase familiar para la piscina y entradas para un parque temático (Warner), así como una camiseta del Real Madrid firmada por Cristiano Ronaldo. También vendió los dorsales (un euro) y sorteó pases familiares a Cabárceno, el Museo Marítimo y los partidos del Racing, así como el maillot del ciclista Juanjo Cobo.
La presidenta de AMAT, Rafaela González, recordó que el objetivo de la marcha también es promocionar actividades familiares en torno al deporte, la cultura y el ocio como factores de protección ante el consumo de drogas. Otra meta es dar a conocer los servicios del colectivo, que atiende cada año a 500 drogodependientes.
«Buen ambiente»
Rafaela González destacó el «buen ambiente» y la colaboración de algunos colegios que «nos han comprado hasta 500 dorsales». «Es una satisfacción ver como la gente es solidaria y consciente de que el problema de las drogas sigue vigente», señaló.
El alcalde, Ildefonso Calderón, resaltó la «respuesta masiva» que dieron los torrelaveguenses a una iniciativa que «persigue una buena causa con la participación de pequeños y mayores». «AMAT ha logrado implicar a toda la sociedad, importando muy poco las ideologías políticas y la condición de cada uno. El problema de las drogas afecta a todos y la respuesta también debe ser conjunta», indicó.
Otro de los participantes, Antonio Fernández Rincón, presidente de la Cámara de Comercio, hizo hincapié en cómo «el mensaje» va calando entre los más jóvenes, que cada vez se suman en más número a la Marcha de AMAT.