La Unión de Asociaciones y Entidades de Atención al Drogodependiente (UNAD) ha pedido a la nueva Delegada del Gobierno del Plan Nacional sobre Drogas, Carmen Moya García, una dotación presupuestaria para atender adecuadamente las necesidades existentes.

Esta entidad, que preside Luciano Poyato, recibió con «notable satisfacción» la decisión del Gobierno de trasladar las competencias sobre drogodependencias del ministerio de Interior al de Sanidad, donde estuvo entre 1985 y 1993, ya se se trata de una «reivindicación histórica» de UNAD.

En este sentido, la organización -que agrupa a cerca de 300 entidades sin ánimo de lucro de todo el Estado- ofrece y demanda colaboración y diálogo con el Gobierno en materia de drogodependencias.

ABORDAJE INTEGRAL

Así, recuerda que las drogodependencias son un problema complejo que necesita un abordaje integral, y que tan importante como la intervención directa es el trabajo en el desarrollo legislativo, las investigaciones, la educación, entre otros.

Por ello, desde UNAD, se piden canales amplios de comunicación y colaboración entre la administración, entendida ésta en un sentido amplio, y el movimiento asociativo.

Las asociaciones integradas en UNAD desarrollan en la actualidad un total de 1.986 programas: 845 de carácter asistencial, 369 de prevención, 173 con reclusos, 358 de incorporación sociolaboral y 241 de formación. De estos programas se benefician un total de 926.798 personas.