¿Por qué beben «litronas» los adolescentes? ¿Cuál es motivo por el que comienzan a interesarse por el alcohol? La respuesta podría estar en la publicidad que aparece en las revistas que con más frecuencia leen estos chicos. La industria de estas bebidas parece tenerlo claro e invierte en anuncios dirigidos a estas publicaciones. La reina de esta publicidad es la cerveza, la favorita de los jóvenes.
Científicos del Instituto para la Investigación Sanitaria Evanston Northwestern, en Chicago (Estados Unidos), han llevado a cabo un estudio donde se ha analizado la propaganda de las bebidas alcohólicas en 35 revistas estadounidenses entre 1997 y 2001, todas ellas tenían un alto índice de lectores adolescentes. Tras revisar estas publicaciones, se observó que, durante este período, la industria se gastó 696 millones de dólares (497 millones de euros aproximadamente) en 9.148 anuncios aparecidos en estos boletines.
En el estudio también se detectó que los anuncios de cerveza fueron 1,6 veces más frecuentes en las revistas por cada millón adicional de lectores de entre 12 y 19 años. El siguiente lugar en la lista de bebidas más anunciadas lo ocupaban los licores, mientras que el vino no aparecía tan frecuentemente en estas publicaciones.
El consumo de alcohol entre adolescentes está asociado a un gran número de daños para su salud, desde heridas, aumento del número de suicidios, accidentes de tráfico, prácticas sexuales menos seguras, etc. También los episodios de borrachera son más frecuentes, los que perjudica tanto al propio individuo como a la comunidad, según denuncian los investigadores. En los Estados Unidos, los adolescentes bebedores son responsables de casi el 20% del consumo total de alcohol, con un gasto estimado de 22.500 millones de dólares en 1999.
En el año 2002, un 20% de los estudiantes estadounidenses con una edad media de 16 años reconoció haber tomado alguna bebida alcohólica en los últimos 30 días. Varios estudios han mostrado que los niños y adolescentes expuestos a un mayor número de anuncios sobre alcohol son más propensos a consumirlo o piensan más en ello.
Más del 60% de los españoles mayores de 16 años consume habitualmente alcohol. El volumen de compras de alcohol en el año 2001 fue de 2.191,54 millones de litros, de los que el 59,1% de éstos correspondían a la cerveza, el 33,3% a los vinos y el 5% a los licores y otras bebidas alcohólicas, según datos del Plan Nacional sobre Drogas. El gasto en este tipo de ingesta durante ese año representó el 11,1% del total del gasto alimentario.
Los autores de la investigación, publicada en el «Journal of American Medical Association» (JAMA), explican que estos resultados coinciden con los datos demográficos sobre el consumo de alcohol, dado que el tipo de bebida preferida entre los adolescentes son la cerveza y los licores, mientras que el vino parece ser el favorito entre los adultos jóvenes y los de más edad. «Fuimos incapaces de determinar si la industria cervecera y licorera enfocó a los adolescentes como objetivo de forma intencionada», admiten los científicos.
Dada la tendencia de los adolescentes a la bebida, su impacto negativo sobre la salud, y la asociación entre los anuncios del alcohol y su consumo, estos investigadores proponen que al igual que ha pasado, con el tabaco, sea el gobierno o un auditor independiente el que regule este tipo de publicidad.