BARCELONA. El director del Órgano Técnico de Drogodependencias de la Generalitat, Joan Colom, que participó en la conferencia de la red internacional Inebria que ayer se inauguró en Barcelona, informó de que el 10,4 por ciento de los jóvenes de 14 a 29 años bebe demasiado alcohol, por lo «que pueden acabar sufriendo problemas con la bebida». Según Colom, a pesar de que en los últimos años el consumo entre la población en general se ha reducido en Cataluña, la situación de los jóvenes de entre 15 a 29 años es diferente, ya que el número de consumidores de riesgo de estas edades «se ha incrementado».

Según los últimos datos disponibles de la Generalitat que pertenecen a una encuesta de 2001, hace cinco años el registro de jóvenes que bebía en exceso sumaba un 7,8 por ciento y ahora la cifra alcanza ya al 10,4 de este colectivo. Mientras que en los hombres beber en exceso se considera el superar las 28 cervezas o las 14 copas a la semana, lo que significamás de 280 gramos de alcohol, para las mujeres el peligro está cuando beben más de 16 cervezas u ocho combinados semanales, más de 168 gramos.

Los datos también revelan que el hábito de la bebida aumentan entre el sector femenino más joven. El exceso de consumo de alcohol afecta en las chicas al 10,8 por ciento, mientras que en los chicos, el porcenatje alcanza al 10,1 por ciento. Según Colom, las costumbres referidas al consumo de alcohol han cambiado en los últimos años ya que «la mayoría de jóvenes concentran su consumo durante los fines de semana», mientras que «hace años lo habitual era beber entre semana y principalmente vino». El exceso de alcohol es el responsable del 5,5 por ciento de la mortalidad total, y de entre el 30 al 50 por ciento de las muertes en accidentes de tráfico, del 15 por ciento de las urgencias, del 4 por ciento de los ingresos hospitalarios.

Además, un consumo excesivo incrementa «por cinco la posibilidad de sufrir una muerte violenta y por seis la de sufrir una cirrosis hepática». También se duplica el riesgo de morir en diez años en el caso de las personas que beben demasiado.

Para reducir el nivel de alcohol entre las personas afectadas, la Generalitat ha impulasado el programa «Bebe menos», que ofrece consejos para evitar el exceso. Este programa, que se espera implantar en 345 ambulatorios más durante 2005, ha permitido que se incremente un 34 por ciento el número de personas que los médicos de la asitencia primaria derivan a los centros especializados en problemas de alcoholismo.

El asesor de la Organización Mundial de la Salud (OMS) Peter Anderson felicitó a Cataluña por ser líder en implantar consejos breves en ambulatorios que influyen en el diseño de otras políticas europeas.