La delegada para la Igualdad y Bienestar Social, Silvia Cañero, inauguró ayer junto a la presidenta de Ludópatas Asociados Rehabilitados (LAR), Pilar Isidro, y el presidente de la Federación Española de Asociaciones de Ludopatía, Máximo Enrique, la nueva sede de esta asociación en Córdoba. Desde ahora, este colectivo prestará sus servicios habituales de formación, prevención y atención a las personas con problemas de ludopatía en estas nuevas dependencias situadas en la calle Escritor Rafael Pavón de la capital cordobesa.

Para el mantenimiento de las nuevas instalaciones, la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social concederá una aportación económica anual de 7.000 euros, a los que hay que sumar los 12.700 euros concedidos para el desarrollo de tres programas. Entre estos programas desarrollados por LAR destacan las acciones complementarias al tratamiento de la adicción al juego patológico. A través de estas actividades, las personas con este problema y un familiar reciben con la ayuda de un jugador rehabilitado, un psicólogo y la asistencia a terapias grupales una importante contribución para superar su adicción. Los expertos en ludopatías vienen alertando los últimos años sobre el aumento de casos de jóvenes cordobeses con adicción a internet y al móvil, así como un incremento en el consumo de juegos de azar. El aumento de enfermos ha obligado a las asociaciones contra la ludopatía a aumentar la dotación de profesionales.

Igualmente durante este año, la asociación cordobesa LAR está trabajando especialmente en la prevención de posibles situaciones de ludopatía, a través de una campaña de sensibilización. En concreto, LAR, que celebra este año los 18 años de su constitución, realiza esta labor a través de conferencias y acciones formativas. La delegada provincial Silvia Cañero quiso subrayar la estrecha colaboración existente entre la Junta de Andalucía y LAR, que se ha traducido en la contribución del Gobierno andaluz al trabajo de la asociación con más de 70.000 euros en los últimos cuatro años.