La Casa Blanca está distribuyendo en YouTube videos antidroga producidos por el gobierno. Este servicio de Internet ofrece cápsulas de videos extraños, de comportamiento bajo los efectos de drogas e instrucciones, paso por paso, de cultivo de plantas de marihuana.

La decisión de distribuir anuncios de servicio público y otros videos por medio de YouTube representa el primer esfuerzo concreto del gobierno estadounidense para influenciar a los clientes de este popular servicio, el cual trasmite más de 100 millones de videos por día.

El gobierno dijo que no estaba pagando dinero alguno para cargar en el servicio de YouTube los videos producidos anteriormente, así que el programa es de hecho gratuito. Para el martes, cuando la Casa Blanca anunció el trabajo de los videos, ya miles de usuarios de YouTube ya habían visto algunos de ellos.

«Si un solo adolescente ve esto y decide que el camino de las drogas ilícitas no es el suyo, entonces será un éxito», dijo Rafael Lemaitre, un portavoz de la Oficina de la Casa Blanca para Políticas de Control Nacional de Drogas.

En contraste, un video de dos minutos de un cigarrillo de marihuana encendido producido por la revista High Times, ha sido visto más de 17.000 veces desde marzo. «Hay muchas culturas y puntos de vista ilícitos, si no ilegales, representados en la Web», dijo Rick Cusick, editor asociado de la revista.

Los videos del gobierno en YouTube incluyen un anuncio de 30 segundos, trasmitido antes por televisión, en el que un adolescente está huyendo de un perro rabioso y lamentándose de la presión de sus amigos para que fume marihuana.

«Y hoy, me dijeron que tratara de escapármele a Tic Tic, el perro, y no creo que pueda. Soy un tonto», dice el muchacho.

El consejero principal del presidente George W. Bush para políticas sobre droga, John Walters, dijo que la agencia estaba utilizando nuevas tecnologías para tratar de llegarle a su audiencia. «Las instituciones públicas tienen que adaptarse para encontrar las realidades de la nueva tecnología», dijo.

YouTube, una empresa nueva con sede en San Mateo, California, se ha convertido en una de las propiedades más apetecidas de Internet desde cuando dos amigos de veintitantos años iniciaron la compañía hace 19 meses. El servicio gratuito le permite a los usuarios compartir videos, la mayoría de éstos producidos por aficionados, que incluyen cápsulas de jóvenes cantando y bailando, por lo general bastante mal.

Michael Bugeja, que estudia el modo de uso que diferentes grupos le dan a Internet, dijo que el plan de la Casa Blanca no está bien dirigido ya que los servicios de video en línea no se pueden dar el lujo de tratar con temas tan serios.

«Es el foro equivocado y el grupo objetivo equivocado», dijo Bugeja, escritor y también director del programa de la facultad de periodismo de la Universidad Estatal de Iowa.