El delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre
Drogas, Francisco Babín, ha presentado esta mañana en rueda de prensa la
campaña 2012 del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y del

Instituto Ramón Rubial- Fundación Ideas para el Progreso, para alertar de los
riesgos de consumir o traficar con drogas en los viajes al extranjero.

La campaña, que utiliza los mismos materiales del año anterior, tiene por lema
«Si te has creído que pasar droga es la solución a tus problemas, te
puedes creer todo lo demás»
.

4 de cada 5 españoles presos en cárceles extranjeras están condenados
por delitos relacionados con el consumo o tráfico de drogas.

A fecha 30 de junio de 2012, un total de 2.009 españoles permanecen
detenidos en cárceles extranjeras por drogas, lo que representa el 83,4% del
total
de españoles recluidos en otros países (2.426).

Los datos los ha dado a conocer el delegado del Gobierno para el Plan
Nacional sobre Drogas, Francisco Babín, durante la presentación en rueda de
prensa de esta campaña.

Francisco Babín ha estado acompañado por la directora del Instituto Ramón
Rubial, Jimena Sanclemente; por el director general de Cooperación
Internacional del Ministerio de Justicia, Angel Llorente; y por el subdirector
general de Protección y Asistencia Consular del Ministerio de Asuntos
Exteriores y Cooperación, Juan Bosco Giménez.

Para divulgar los mensajes de esta campaña se distribuirán 1.000 carteles y
80.000 postales
.

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, a través de la
Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, ha financiado
esta campaña con 13.000 euros procedentes del Fondo de bienes
decomisados por tráfico ilícito de drogas y otros delitos relacionados.

La campaña tendrá presencia física en aquellos puntos de paso frecuente de
viajeros o personas con intención de viajar, en todo el territorio nacional.

En la distribución de los materiales colaboran, entre otras instituciones, los
ministerios de Interior y de Asuntos Exteriores y Cooperación, AENA y
Puertos del Estado
.

Los carteles se exhibirán en estaciones de ferrocarril, aeropuertos
internacionales, oficinas que expiden pasaportes, oficinas del Consejo de la
Juventud de España y de todos sus miembros asociados, centros de
vacunación de Sanidad Exterior, ayuntamientos y oficinas consulares de
España en el extranjero.

CONCIENCIAR Y DISUADIR

Para Francisco Babín la campaña tiene un doble objetivo: por un lado,
concienciar a la población que viaja a otros países de los riesgos que
corren
al tomar cualquier tipo de contacto con las drogas. Y por otro, disuadir
a aquellas personas que tratan de introducir drogas en otros países,
pensando que de esta forma van a poder obtener un rápido beneficio
económico
.

La campaña también trata de alertar a los jóvenes viajeros, que quizá
porque carecen de información o porque no tienen suficiente conciencia del
riesgo que corren, pueden pensar que en otros países las leyes son más
tolerantes con el consumo o el tráfico de drogas, incluso de pequeñas
cantidades, que en nuestro país.

«En España se distingue entre el consumo y tráfico de drogas, pero en otros
muchos países no se hace esta distinción y ambas prácticas de penalizan con
cárcel», ha subrayado el delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre
Drogas.

ESPAÑOLES EN CÁRCELES EXTRANJERAS

Según datos del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, a fecha 30 de
junio 2.426 españoles están detenidos en 53 países extranjeros. De ellos, el
83,4% (2.009) lo están por delitos relacionados con el consumo o el tráfico de
drogas a pequeña escala.

Los países con mayor número de detenidos por drogas son, por este orden:
Perú (271), Colombia (192), Italia (191), Brasil (178), Marruecos (154) (Ver
Anexo 1
)

PAÍSES EUROPEOS CON MÁS DETENIDOS

En Europa están detenidos 581 personas por delitos de drogas, lo que
representa el 29% del total
de ciudadanos españoles condenados o
pendientes de juicio por delitos relacionados con drogas.

Italia, con 191, encabeza el ranking de países europeos con más
españoles detenidos por drogas.
Le siguen Portugal (133) y Francia (114).
Pero también hay ciudadanos españoles detenidos por delitos relacionados
con el consumo o tráfico de drogas en los siguientes países europeos:
Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Finlandia, Grecia, Irlanda,
Lituania, Malta, Noruega, Holanda, Polonia, Reino Unido, República Checa,
Rumania y Suecia.

PROGRAMA «PRESOS ESPAÑOLES EN EL EXTERIOR»

El Instituto Ramón Rubial de la Fundación Ideas es una entidad que lleva más
de 20 años trabajando en la atención a los ciudadanos españoles en el
exterior. Desde 2010 también trabaja con los ciudadanos de origen extranjero
que residen en España. En 1998 puso en marcha el programa «Presos
españoles en el exterior», para dar respuesta a la demanda creciente de
asistencia a españoles en prisiones extranjeras.