Por segundo año consecutivo, el Programa HepCelentes de la Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA), que cuenta con la colaboración de Gilead Sciences, ha entregado tres Reconocimientos por un valor de 1.000€ destinados a la difusión pública y científica de su buen hacer, a los centros Servicio Provincial de Drogadicción de Almería, Centro de Atención Ambulatoria UAD Cedro de Pontevedra y Unidad de Conductas
Adictivas Guillem de Castro de Valencia, que destacan por sus buenas prácticas para lograr la microeliminación de la hepatitis C. Además, han recibido la certificación como centros comprometidos con la hepatitis C en el Programa HepCelentes los siguientes centros: CAID de Coslada (Madrid), Servicio de Farmacia UAD/URAD de Granadilla de Islas Canarias, Centre de Salut Mental Dreta Eixample-Encants-Camp de L\´arpa de Barcelona, CAS GARRAF de Barcelona, Servicio de Farmacia UAD ANTAD NORTE de Islas Canarias y UCA Guillem de Castro de Valencia.
Leer el artículo completo en immedicohospitalario.es