La ONU informa una tendencia mundial hacia la adulteración de las drogas. Argentina penaliza la tenencia de reactivos para testearlas. ONG’s denuncian que la estrategia salvaría vidas y avanzan por su cuenta. Hablamos con las organizaciones que permiten el acceso a la información y el cuidado de la salud que el Estado impide en medio de la tragedia por la cocaína adulterada.

“De todas las pastillas que testee, que fueron alrededor de 30, ninguna era pura. La única era de alguien que la trajo de España, nos dice María Inés González Castro, Lic. en Trabajo Social y fundadora de Chill and Safe, una organización de reducción de daños marplatense que prácticamente reemplaza al estado como garante de la salud de las personas que usan drogas.

Éxtasis, MDMA, LSD, cocaína y otras sustancias ilegalizadas son adulteradas para estirarlas y garantizar la oferta que exige la demanda creciente.

Leer el artículo completo en revistamate.com.ar