Los precursores del fentanilo que están bajo control internacional son el N-phenethyl-4-piperidone (NPP) y el 4-anilino-N-phenethyl-4-piperidone (ANPP). Como alternativa, se produce fentanilo con precursores no regulados como el 4-AP (1). La principal fuente de producción de fentanilo y análogos son China e India, en menor medida, con destino a EEUU, Canadá y México (1,2). Consisten en envíos por correo de paquetes de menos de un kilo con purezas superiores al 90% (1,2). Además, China realiza envíos de precursores del fentanilo a los países mencionados. En los países destinatarios el fentanilo se mezcla con heroína, cocaína y metanfetamina (1).

Desde 2019 EEUU y China han negociado pactos para intensificar los controles en aduanas, frenándose los envíos de fentanilo y estableciéndose un mayor control de los precursores NPP y 4-ANPP desde China. Sin embargo, los distribuidores chinos han continuado enviando precursores no controlados (4-AP) a México (1). Para ello, desde China se han establecido relaciones con la India, aumentando los envíos de precursores a México con respecto EEUU y Canadá. En México, los carteles de Sinaloa y Jalisco han sido los encargados de producir fentanilo e introducirlo en EEUU (2).

Leer el artículo completo en catnpud.org