Un 91 por ciento de la población de la Comunidad de Madrid con edades comprendidas entre los 15 y 65 años ha consumido bebidas alcohólicas en algún momento de su vida; otro 80 por ciento lo ha hecho en el último año; un 67 por ciento, en el último mes; y un 11 por ciento, a diario.

Mientras que más de la mitad de los madrileños que habían tomado bebidas alcohólicas en el último año nunca se habían emborrachado, de los incluidos en la franja de edad de 15 a 19 años el 28 por ciento se emborrachó al menos una vez al mes; el 3 por ciento, de dos a cuatro días al mes; y el 4 por ciento, entre uno y seis días.

En cuanto al cannabis, la sustancia psicoactiva con mayor prevalencia de consumo en la región durante 2001 después del alcohol, ha sido probada por el 32 por ciento de la población entre 15 y 65 años, frente a un 13 por ciento que lo ha consumido en el último año; un 8 por ciento, en el último mes; y un 1,5 por ciento, diariamente. Respecto a la cocaína, un 2 por ciento la ha consumido en el último año y un 0,6 por ciento, en el último mes.

Estos datos se desprenden de una encuesta domiciliaria que la Agencia Antidroga de la Comunidad de Madrid ha realizado sobre el consumo de drogas, mediante un total de 1.256 entrevistas, según informó hoy el Gobierno regional en funciones.

SOMNÍFEROS Y TRANQUILIZANTES

El sondeo muestra que, aparte del alcohol, las demás sustancias han sido probadas por una población inferior al 3,5 por ciento con edades entre los 15 y los 65 años. Concretamente, en los últimos doce meses sólo los somníferos y los tranquilizantes fueron consumidos por más del 1 por ciento de la población y, en el último mes, por menos del 0,5 por ciento de la población.

Por otro lado, un 3,8 por ciento de los encuestados reconoció haber consumido en alguna ocasión cocaína; un 3,3 por ciento, alucinógenos; un 3,1 por ciento, éxtasis; y un 2,4 por ciento, anfetaminas. Otras de las conclusiones que se pueden extraer de la encuesta de la Agencia Antidroga es que la edad de iniciación en el consumo de alcohol se va adelantando, con una media inferior en los hombres a la que, no obstante, se van incorporando las mujeres.

Así, el 45 por ciento de los encuestados se inició al consumo de alcohol antes de los 16 años. La bebida alcohólica más consumida en días laborables es el vino, consumida todos los días laborables por un 9 por ciento de la población, aunque el porcentaje se eleva hasta el 16 por ciento en el grupo de mayores de 40 años. Le sigue la cerveza, bebida que un 5 por ciento de la población consume de lunes a viernes.

EL BEBEDOR DIARIO, DE 40 A 65 AÑOS

Por perfiles, el sondeo muestra que el bebedor de todos los días es, en el 75 por ciento de los casos, un hombre de 40 a 65 años (73%), con estudios primarios (27%), que trabaja (74%) y está casado (71%).

El bebedor de uno o dos días a la semana es un hombre (57%), pero un 43 por ciento ya son mujeres, de 40 a 65 años (32%), y en un 20 por ciento del grupo de 20 a 25 años, con estudios universitarios (36%), que en su mayoría trabaja (69%), aunque un 17% estudia y es soltero.

En cuanto a la edad media de inicio en el consumo de todas las sustancias, también las mujeres comienzan en edades más tardías, con excepción del éxtasis, en que la edad de inicio es menor entre mujeres que entre hombres. Los hombres reconocen empezar a fumar y beber a partir de los 15 años y las mujeres a partir de los 17, mientras que coinciden en los 18 años como media para probar el cannabis.