La Cámara de Diputados aprobó una reforma al artículo 19 de la Constitución para ampliar el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa, aunque de último momento los legisladores excluyeron el narcomenudeo y la defraudación fiscal.

Los diputados aprobaron esta reforma luego de un debate de seis horas, en el que Morena y los partidos de oposición se echaron en cara los momentos en los que apoyaron la prisión preventiva oficiosa, una medida cautelar que implica el encarcelamiento automático de quienes son acusados de los delitos enlistados en el artículo 19 de la Constitución.

Hasta 2023, había 86 mil 984 personas sin sentencia encerradas en una cárcel, de las cuales el 44.3% tenía la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, según el Instituto Nacional Estadística y Geografía (Inegi).

Leer el artículo completo en animalpolitico.com