«Si hay evidencia científica de que hacer algo, de cualquier tipo», como subir el precio del tabaco, «baja la prevalencia tabáquica, me tendrá como defensora absoluta», afirmó la ministra de Sanidad y Consumo, Ana Pastor, en declaraciones a Antena 3, recogidas por Europa Press.
Pastor apuntó que hay que analizar concretamente en España la repercusión del aumento del precio del tabaco en la bajada del tabaquismo, pero llamó la atención sobre la necesidad de que los fumadores se den cuenta de que el tabaco «produce alteraciones en el sistema arterial y cáncer».
El 30 de septiembre entrará en vigor la normativa que regula las advertencias que deben figurar en las cajetillas de tabaco. «Aquello que sea bueno para que las personas dentro de la libertad que tienen puedan saber a ciencia cierta que el tabaco es malo para su salud, soy partidaria de ponerlo», dijo la ministra en relación a las imágenes en las cajetillas. A lo largo de este año, el 95 por ciento de los lugares de la Administración pública deben ser sitios sin tabaco, con el objetivo de que en 2007 más del 65 por ciento de los ciudadanos no sean fumadores pasivos. «No es tanto reprimir», sino «que la gente que fume sepa los riesgos», indicó Pastor. La ministra recordó que en España murieron el año pasado 56.000 personas por causas relacionadas directamente con el tabaco. El tabaco es la primera causa prevenible de muerte y «no parece muy sensato que uno se aboque a una patología por algo que sabe que no es bueno», añadió.