Un total de 102 autoescuelas aragonesas se suman hoy a la campaña «La carretera te pide sin», una iniciativa que a lo largo del mes de julio pretende contribuir a conciencia a los jóvenes aragoneses que actualmente aprenden a conducir sobre la incompatibilidad de mezclar el alcohol y la conducción, para lo que se recomienda tomar cerveza sin alcohol.

Se trata de una campaña promovida por Cerveceros de España y la Confederación Nacional de Autoescuelas, y que cuenta con la colaboración de la Dirección General de Tráfico y el apoyo del Real Automóvil Club de España.

En concreto, a través de las autoescuelas se van a distribuir 2.024 llaveros, 102 carteles y 5.100 postales que trasladarán a los jóvenes un mensaje de responsabilidad para que contribuyan a evitar que ingieran alcohol cuando tengan pensado conducir, además de recordarles los límites de alcoholemia permitidos por la ley.

El director general de Cerveceros de España, Jacobo Olalla, mostró su interés por «colaborar en la educación vial del joven que está aprendiendo a conducir, contribuyendo a que separe claramente los momentos de consumo de cualquier bebida alcohólica de aquellos momentos en los que tenga pensado conducir, por eso, entre los mensajes dirigidos a jóvenes incluimos que, si tienes la obligación de conducir, mejor toma cerveza sin alcohol».

Por su parte, el presidente de la Confederación Nacional de Autoescuelas, José Miguel Báez, explicó que «por nuestras autoescuelas pasan muchos alumnos, en su mayor parte jóvenes, a los que no sólo hay que formar sobre como conducir, sino también en la forma en que se ha de llevar a cabo esa conducción».

Mensajes como «evita coger el coche si tienes pensado beber alcohol, mejor utiliza el transporte público», y «no olvides que el límite legal de conducción es de 0,3 gramos de alcohol por litro de sangre durante los primeros años de carnet» se incluyen en para recordar a los futuros conductores el riesgo del consumo.

Los organizadores de la campaña recuerdan que según el estudio «Alcohol, Jóvenes y Conducción» que el año pasado llevó a cabo la Universidad Carlos III de Madrid junto con el RACE, con la realización de cerca de 5.000 encuestas, el 18,47 por ciento de los jóvenes encuestados en zonas de ocio durante las noches de los fines de semana tenían pensado conducir.