MADRID.- La campaña informativa se denomina «Jóvenes, alcohol y conducción» y trata de evitar que los jóvenes cojan el volante después de haber bebido. Según explicó la delegada del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Carmen Moya, la campaña se realizará en dos oleadas: una que se inicia este mismo mes y otra que lo hará en diciembre. Sus soportes serán la publicidad estática (vallas, marquesinas, etcétera), medios de comunicación, Internet y tarjetas postales. El director general de Tráfico, Pere Navarro, insistió en que los accidentes de tráfico son un problema de salud pública, una «auténtica epidemia», y recalcó que la mezcla de alcohol y conducción es uno de los elementos esenciales que los responsables políticos deben combatir.
Esteve recordó que, según un estudio elaborado por la DGT el pasado año, el 32,7% de los conductores víctimas de accidentes de tráfico tenían niveles de alcohol en sangre superiores a los permitidos, mientras que el 6,4% de éstos habían ingerido alcohol mezclado con alguna droga, fármaco o medicamento.
El responsable de Tráfico anunció que, aprovechando la campaña de Sanidad, la DGT llevará a cabo en diciembre una operación especial de alcoholemia. «Nos parece importante aprovechar el soporte de la campaña y las características circunstancias del mes de diciembre para hacer un esfuerzo especial de controles de alcoholemia y acabar de arraigar el mensaje», explicó.
Cifras alarmantes
Finalmente, la ministra de Sanidad, Elena Salgado, recordó a su vez que entre el 10 y el 15% de las urgencias y el 4% de los ingresos hospitalarios están relacionados con el consumo de alcohol, como también lo están casi el 50% de los accidentes mortales de tráfico y hasta el 25% de los siniestros graves.
Salgado añadió que ha cambiado el patrón del consumo juvenil de alcohol, de manera que los jóvenes que beben lo hacen cada vez en cantidades más elevadas y en menor tiempo, durante los fines de semana, normalmente fuera del hogar y en la vía pública.
«Los episodios de embriaguez forman ya parte de la cultura juvenil de consumo de alcohol, porque si no no se entendería la cantidad de jóvenes que nos dicen que se han emborrachado», comentó la titular de Sanidad, quien indicó que un 27,3% de los jóvenes afirman haberse emborrachado en los últimos 30 días, según los datos de una encuesta realizada a escolares de 14 a 18 años en 2004.