Los casos de drogadicción en estudiantes han ido en aumento en los últimos 10 años en un 500 por ciento, y los docentes han detectado en sus clases a estudiantes bajo el influjo de alguna droga.

Lo anterior lo informó el delegado regional de la SEG, Rolando Serdio y Santos.

“El narcomenudeo es una cuestión que ha incrementado mucho, y que a las autoridades se les ha complicado darles un seguimiento por la cuestión del manejo y movilidad que tienen estas personas.

“Aquí lo importante es que los directores, maestros y padres de familia identifiquen este problema y hagan una denuncia correspondiente”, enfatizó.

En 10 años se ha registrado un incremento del 500 por ciento en los estudiantes que consumen algún tipo de drogas.

Serdio y Santos advirtió que se tiene que buscar la manera de “parar y retroceder, porque a este ritmo de crecimiento, en 15 años todos los niños serán consumidores de drogas.

“Es muy grave y alarmante porque va en aumento la cuestión del incremento de drogadicción, el incremento de niños que delinquen y están cometiendo robos”.

El Delegado Regional de la SEG aseguró que diariamente los docentes vigilan cuando los jóvenes salen de clases para identificar las personas que los abordan.

Comentó que a través del “Operativo Mochila” han detectado que los alumnos portan armas de juguete, cuchillos, armas de punta, pornografía y, en algunos casos, droga.

Descartó que esto pueda presentarse en primaria, aunque no están exentos del problema los estudiantes de 10 años en adelante que cursan quinto o sexto grado.

Rolando Serdio explicó que el comportamiento de los estudiantes comienza a cambiar primero en cuestiones de carácter ideológico, después se van introducción a las drogas y finalmente terminan utilizando armas.

“El ambiente está empujando a los niños, y ellos sólo están respondiendo”, advirtió.

El “Operativo Mochila” no depende de las autoridades educativas el que se realice; hoy son los directores, quienes en conjunto con la Asociación de Padres de Familia deciden o determinan si es conveniente o no, y con qué frecuencia hacerlo.