La Comunidad Terapéutica de Proyecto Hombre Burgos está realizando un trabajo específico con las mujeres que están en tratamiento. El objetivo de este grupo es analizar sus dificultades personales, reducir la dependencia afectiva, mejorar la identidad de género y la convivencia entre ellas. Pasados unos meses de su implementación se ha podido constatar que tienen mayor seguridad en sí mismas y una identidad personal más satisfactoria.
A través del trabajo terapéutico se detectó que las mujeres que reciben tratamiento en la Comunidad Terapéutica tienen importantes dificultades en relación a su sexualidad. Muchas han sufrido abusos sexuales en su adolescencia, algunas se han prostituido y en general tienen una baja autoestima, crean relaciones de dependencia y tienden a infravalorarse. Por primera vez, de manera estructurada y organizada, se está llevando a cabo un grupo específico con las mujeres dentro del programa residencial de la Comunidad Terapéutica de Proyecto Hombre Burgos.
Los objetivos de este grupo son: analizar la relación entre el problema de adicción y su relación afectiva, integrar otras formas de valoración personal ya que se suelen basar en la seducción o en las relaciones con los hombres para aumentar su autoestima, analizar las dificultades para marcar límites, para sentir y expresar emociones, mejorar los cuidados y la convivencia entre las propias mujeres.
Para ello, se han creado unos grupos que permitan un seguimiento permanente y que ayuden a que construyan su propia identidad. Todas las mujeres pueden formar parte de este grupo independientemente de la fase en la que se encuentren. Se les deja libertad para tratar en el grupo temas que ellas presenten, se les da formación, se plantean sus dificultades en el proceso de cambio, se ayuda a generar una identidad propia sin dependencias. Los temas a trabajar son diversos: abusos sexuales, relaciones con los hombres, alimentación y comida sana, cuidado personal, ginecología, diferencias entre amistad y amor, relaciones asertivas, etc.
La técnica utilizada estimula el proceso de emancipación de las participantes a nivel personal y social. El grupo está dirigido por una terapeuta y tiene una duración de una hora y media. Comienza con rondas en las que cada mujer responde a preguntas del tipo ¿Cómo me siento aquí?, ¿Qué cosas buenas y nuevas hay en mi vida? A continuación se deja un tiempo de trabajo personal, dónde las mujeres que lo deseen, pueden trabajar emocionalmente en referencia a alguna dificultad que tengan. Al final de cada tiempo de trabajo personal los miembros del grupo formulan aspectos que reconocen de su propia experiencia. La sesión finaliza dando la oportunidad a cada miembro a dar y recibir un cumplido o valoración.
Se ha podido observar que las mujeres de la Comunidad han evolucionado positivamente. Poco a poco van mejorando su autoestima, se consideran más independientes y tienen más facilidad para sentir y expresar emociones. La creación de este grupo supone un paso más en su proceso terapéutico favoreciendo así su identidad de sexual y de género y su rehabilitación a nivel personal, social y sobre todo emocional.
Una vez analizado el proceso de las mujeres y los resultados satisfactorios de la creación del grupo, Proyecto Hombre Burgos sigue interesándose por este tema y está estudiando futuras intervenciones que mejoren su calidad de vida.
Para más información:
Proyecto Hombre Burgos
C/ Pedro Poveda Castroverde Nº 3 Burgos
Teléfono: 947481077
Fax: 947481078
proyectohombreburgos@sarenet.es