El consumo de alcohol y tabaco ha disminuido entre los jóvenes barceloneses, pero el consumo experimental de cannabis ha aumentado entre los escolares, según la encuesta «Factores de Riesgo en Estudiantes de Secundaria de Barcelona», realizada por la Agencia de Salud Pública de Barcelona (ASPB), sobre una muestra de cerca de 2.500 alumnos.
El estudio constata el «incremento significativo» del consumo experimental de cannabis entre los jóvenes, que «se ha duplicado entre los chicos y triplicado entre las chicas» en los últimos cuatro años, pero «se ha igualado», según el jefe del Servicio de Evaluación de Métodos de Intervención de la ASPB, Manel Nebot.
Durante la presentación del informe, Nebot destacó que un 15% de los jóvenes de 14 años ha probado el cannabis alguna vez y un tercio -un 5%- lo consume de forma habitual. En cuanto a los jóvenes de entre 16 y 18 años, un 43,2% lo ha probado y un 14,4% lo toma regularmente. Por su parte, el 62,6% de los jóvenes de 18 años han fumado cannabis alguna vez y el 28,6 lo consume periódicamente.
Por su parte, la presidenta de la ASPB, Imma Mayol, explicó que «en estos momentos nos encontramos en una fase de banalización» en el consumo de esta sustancia y los «jóvenes hoy en día lo identifican con la inocuidad» e incluso perciben que «es menos malo que el tabaco y es mentira esta percepción».
Mayol explicó que este aumento también se debe enmarcar en un contexto de «dramatización» de este consumo por parte del «mundo adulto», y es que «hoy en día se asocia el cannabis con la drogodependencia», declaró.
Según la presidenta de la ASPB, «hay gente que no fuma usualmente tabaco pero que a veces consume cannabis» y «hay gente que se habitúa al consumo de tabaco a través del cannabis». «Esto se percibe en el estudio, pero no se deduce directamente», añadió Mayol.
Por otra parte, Nebot recordó que en la actualidad más de 2.500 escolares participan en un plan piloto, que implica escuela, alumnos y familias y que se hará extensivo a todos los escolares barceloneses, con el objetivo de prevenir este consumo.
En cuanto al consumo de alcohol, Nebot explicó que la regularidad «preocupante» de este consumo ha descendido en 7 o 8 puntos entre los chicos y entre 4 o 5 puntos entre las chicas en los últimos 4 años.
Asimismo, un 10% de los chicos y un 12% de las chicas de 14 años consumen regularmente alcohol. Por lo que se refiere al consumo del tabaco, un 5% de los chicos fuman habitualmente y un 8% de las chicas también lo hacen.