Se encuentra en el Congreso el proyecto de Ley 600 de la Cámara, que por iniciativa del Ministerio de las TIC busca adoptar medidas preventivas y asignar responsabilidades con el loable propósito de proteger los derechos de la niñez, infancia y adolescencia en los medios de comunicación, incluyendo internet. Más allá de su encomiable fin, la forma como lo lleva a cabo es muy peligrosa para la libertad de expresión en Colombia.

La ponencia para primer debate hizo un análisis de derecho comparado de normas esencialmente de la primera década de este siglo -con la excepción de la de Chile, de 2017-, que trata sobre todo de regulación a los medios de comunicación tradicionales, pero ninguna habla de internet.

Leer el artículo completo en elespectador.com