El objetivo del presente estudio era desarrollar un nuevo instrumento estandarizado para registrar consumos alcohólicos y validar su utilidad para la detección de consumos de riesgo en el contexto de la atención primaria.
Sujetos y método: El Interrogatorio Sistematizado de Consumos Alcohólicos (ISCA) se administró conjuntamente con el AUDIT, que sirvió de criterio externo, a un total de 255 pacientes que acudieron a consulta en 5 centros de atención primaria.
Resultados: La correlación entre las puntuaciones en las dos pruebas fue positiva y altamente significativa (r = 0,831; p 28 para los varones y > 17 para las mujeres) y atendiendo a los diferentes criterios externos utilizados, en los varones la sensibilidad del ISCA osciló entre el 70 y el 81% y la especificidad entre el 82 y el 99%. En las mujeres los niveles de sensibilidad oscilaron entre el 46 y el 100% y los de especificidad entre el 97 y el 100%.
Conclusiones: El ISCA parece útil en la detección de consumo de riesgo y es además sencillo de administrar por los equipos de atención primaria, por lo que se puede utilizar indistinta o complementariamente al AUDIT.

- Inicio
- Actualidad
- Adicciones
- Guías
- Recursos
- Quiénes somos
Seleccionar página