Mareos, vómitos, malestar general, frio, euforia, depresión, etc. Son algunos de los síntomas que puede generar el alcohol en las personas. Como todas las drogas y como ya sabemos, tienen un uso y un abuso, y realmente es algo penoso que los jóvenes, menores de edad, de nuestro municipio accedan a esta sustancia tan fácilmente a pesar de estar prohibida por la legislación vigente.
Esto crea adicción y provoca efectos negativos en las personas, pero ya no hablamos de los adultos mayores de edad, sino de los menores de edad, con 12 o 13 años, la facilidad con la que acceden al alcohol igual que al tabaco. Desde “Eo,Eo” que trabaja desde hace años en programas preventivos para reducir riesgos, en la medida de lo posible, el consumo de sustancias adictivas, ya sean legales como ilegales, es imposible si desde las autoridades competentes no colaboran, pues se ha detectado que el acceso por parte de los menores de edad a comprar alcohol es muy fácil, no habiéndose observado un control por parte de las autoridades competentes para evitar y prevenir que nuestros jóvenes, presente y futuro, tengan esa facilidad para poder consumir una sustancia que según la legislación está prohibida en menores de edad. (Ley de la C.A. de Andalucía 12/2003, de 24 de noviembre)
Desde “Eo,Eo” se trabaja en la reducción de riesgo y como programa preventivo queremos, no luchar contra lo imposible, pero transmitir el uso responsabley moderado del consumo del alcohol.
Exigimos como entidad, a quien competa que se cumpla la ley y sean más severos con aquellas personas que venden alcohol a los menores, y sancionen a este tipo de comercio a la vez que responsabilicen a los padres/madres o tutores legales, de los efectos incontrolados del alcohol en los menores de edad. Por ello, queremos publicar a pesar de entender que en tiempos de feria es muy complicado controlar, pero que pongan los medios, pues recordamos que son menores y es responsabilidad de todos/as. Por parte de “Eo,Eo” llevaremos una campaña de concienciación en la feria para facilitar información sobre las consecuencias del alcohol y otras drogas. Por ello, si existen voluntarios/as para este proyecto, podéis colaborar contactando a través de nuestra página web: www.eoeo.es. Gracias y espero que se tomen las medidas correspondientes a quien competa.