Esta iniciativa, que acaba de celebrar su tercera edición, forma parte de una campaña educativa que, por sexto año consecutivo, desarrollan, para lograr un consumo responsable de la cerveza, Cerveceros de España, la Confederación de Consumidores y Usuarios (Cecu) y la Federación de Usuarios-Consumidores Independientes (Fuci) con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

La ganadora de esta edición, una estudiante de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Politécnica de Valencia, obtuvo un premio en metálico de 4.000 euros y verá su spot proyectado en 1.435 salas de cine de toda España, de las que 54 corresponden a Valencia. La difusión se realizará del 23 de septiembre al 7 de octubre y «servirá de plataforma para que esta joven se dé a conocer al gran público», señalaron las mismas fuentes.

El spot pretende aconsejar un consumo moderado de cerveza en el que aparece un joven que pide varias cañas en un bar y, a medida que el consumo deja de ser moderado y responsable, ve como le va saliendo espuma de la cabeza hasta que su peso es tal que cae encima de la mesa. El anuncio «utiliza un lenguaje visual actual y dinámico, muy enfocado al público objetivo de la campaña, los jóvenes», matizaron las citadas fuentes.

El concurso contó también con una categoría gráfica que ganaron dos estudiantes de la Facultad de Ingeniería Técnica de Diseño Industrial de la Universidad de Zaragoza, Débora Aguelo y Alberto Sierra. Recibieron un premio económico de 3.000 euros y se han editado 462.500 copias de su ilustración -en formato postal- que se distribuirán de forma gratuita a través del circuito «Postal Free» en locales de ocio y cines de toda España del 19 de septiembre al 3 de octubre. En el caso concreto de la Comunidad Valenciana, se difundirán más de 50.000 postales.

El jurado del certamen se compuso, además de por miembros de las entidades organizadoras, por catedráticos de Bellas Artes y Ciencias de la Información que tuvieron que valorar las obras realizadas por estudiantes de éstas y otras carreras, así como por alumnos de escuelas de cine, arte o diseño de toda la geografía española.

Concienciar a los jóvenes

El concurso pretende «concienciar a los jóvenes españoles sobre la importancia de consumir cerveza con responsabilidad», y responde «al compromiso social y al papel activo de los sectores involucrados, conscientes de la importancia de hacer llegar a la juventud mensajes abanderados por un consumo responsable y evitar, en la medida de lo posible, los casos de abuso», indicaron las mismas fuentes.

El director general de Cerveceros de España, Jacobo Olalla, destacó que la industria cervecera «viene desarrollando desde hace años actividades encaminadas a reforzar el compromiso adquirido con la sociedad en general, y con los jóvenes en particular, para inculcar hábitos de consumo responsables».

En este sentido, la presidenta de Cecu, María Rodríguez Sánchez, manifestó que es «fundamental la educación en esta materia e indispensable que los jóvenes dispongan de amplia información y recursos para generar responsabilidad y evitar, en la medida de lo posible, cualquier caso de abuso que pudiera darse».

Por su parte, la presidenta de Fuci, Agustina Laguna, destacó su «satisfacción por sumarnos a la campaña poniendo así nuestro granito de arena para contribuir a concienciar a los jóvenes acerca de la necesidad de que la cerveza sea consumida con responsabilidad».

Los formatos elegidos para la difusión de estos mensajes son la postal gratuita y el spot de cine. Por tercer año consecutivo, los materiales han sido realizados por los estudiantes ganadores del certamen. Así, las entidades promotoras de la campaña «han pretendido dar una oportunidad a los nuevos talentos del cine, animación, publicidad, diseño o arte», apuntaron las citadas fuentes.