Enero

Los comestibles de cannabis presentan nuevos riesgos para la salud

«Los comestibles de cannabis tardan de media cuatro horas más en producir efectos notables que el cannabis inhalado, lo que puede aumentar el riesgo de consumo excesivo. Con efectos que duran hasta 8 horas, los comestibles también pueden provocar un período de deterioro más prolongado en comparación con el cannabis inhalado.»

Seguir leyendo >>

Febrero

Descubren que personas con TDAH son 8 veces más propensa a consumir cannabis

«El estudio se ha efectuado a 85.000 personas y lo ha liderado el equipo de Psiquiatría, Salud Mental y Adicciones del Hospital Vall de Hebrón (Barcelona).»

cannabis marihuana porro

Seguir leyendo >>

Marzo

Las persones con adicciones tienen mayor riesgo de contraer coronavirus

«Las condiciones materiales y físicas previas de algunas personas personas con adicciones las hacen más vulnerables al virus o a posibles recaídas»

Seguir leyendo>>

Abril

Encerrados con su adicción: así viven el aislamiento por el coronavirus las personas con adicciones en Bilbao

«Si la población en general estamos en unos niveles de ansiedad más elevados, imagínate lo que sucede cuando trasplantas a personas que viven en calle, todas juntas, que no se conocen y que son de diferentes culturas, de diferentes formas de pensar y que además presentan patologías…»

Seguir leyendo >>

Mayo

COVID-19: ¿Por qué las personas con algún trastorno por consumo de alcohol tienen mayor riesgo?

«El consumo excesivo de alcohol aumenta el riesgo de síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA), una de las complicaciones más graves de la COVID-19»

Seguir leyendo >>

Junio

Las Naciones Unidas y la OMS publican la primera guía de Estándares Internacionales para el Tratamiento de las adicciones

«La guía, que se presentó este pasado mes de marzo durante la 63ª sesión de la Comisión de Drogas Narcóticas de Naciones Unidas, analiza las prácticas, servicios, dispositivos y tipos de tratamientos de las drogadicciones existentes, basados en la evidencia científica, y su aplicación a la realidad de cada región. El documento final quiere ser una guía tanto para los responsables médicos como para los políticos que tengan que tomar decisiones sobre esta materia para que puedan adaptar las soluciones propuestas a la realidad local.»

Seguir leyendo >>

Julio

El Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones publica el informe COVID-19, consumo de sustancias psicoactivas y adicciones en España

«El consumo de sustancias psicoactivas ha tendido hacia la reducción o cese durante los meses de marzo a junio, periodo en el que ha estado vigente el estado de alarma por la COVID-19. En ese mismo periodo, se ha visto incrementado el consumo tecnológico.»

Seguir leyendo>>

Agosto

Retos y oportunidades para los servicios de atención a las drogodependencias en la era post COVID-19

«expertos en el campo de las adicciones reflexionan sobre los efectos de la pandemia en los servicios de tratamiento y de cómo este momento ofrece una oportunidad única para remodelar y actualizar las redes de tratamiento de adicciones.»

Seguir leyendo >>

Septiembre

La distinción entre drogas duras y blandas es un argumento social, no científico

«Es habitual que ciertas drogas como el alcohol o el tabaco se consideren popularmente como drogas «blandas», a pesar de sus conocidos efectos perjudiciales sobre la salud. Sin embargo, resulta más llamativo que esto también suceda en artículos científicos, según ha revelado una reciente investigación.»

Seguir leyendo >>

Octubre

Efectos de la legalización del cannabis sobre la salud física

«Miembros del Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de Valencia y del Grupo EVICT Evidencia Cannabis-Tabaco, han elaborado una revisión sistemática de la literatura sobre los efectos de la legalización del cannabis sobre la salud física.»

Cannabis

Noviembre

La atención de las mujeres con problemáticas complejas: adicciones, violencia machista y salud mental

El estudio halla una baja identificación de mujeres en situación de violencia machista, barreras a la atención y una baja coordinación entre recursos

Seguir leyendo >>

Diciembre

Un estudio británico concluye que las personas que consumen cannabis pueden no comprender los riesgos para su salud

Una encuesta en el Reino Unido estima que 380.000 personas que fuman cannabis semanalmente no se consideran fumadoras lo que puede hacer que no sean conscientes de los riesgos de su consumo

Seguir leyendo >>