El porcentaje de estudiantes en Estados Unidos que han consumido drogas se sitúa en el 21% entre los jóvenes de 13 años, el 36% de los adolescentes de 15 años y casi la mitad en el caso de edades comprendidas entre los 17 y 19 años de edad, según un estudio realizado por la Universidad de Michigan.

El porcentaje de adolescentes estadounidenses que consumen drogas ilícitas o beben alcohol descendió en 2006, según el XXXII Estudio de Perspectivas de Futuro, siendo estas relativamente pequeñas con un 0,7% para los jóvenes de 13 años, un 1% entre los adolescentes de 15 años y un 1,9% en los de 17 años.

El cannabis es la droga ilícita más utilizada de todas, y por quinto año consecutivo se redujo su consumo entre los estudiantes de 15 a 17 años. Sin embargo, la reducción reciente en el consumo de marihuana entre los estudiantes de 13 años se detuvo y los niveles de consumo del año 2006 son casi idénticos a los del año 2004.

El consumo de metanfetamina se redujo considerablemente entre los estudiantes de 15 años. En general, desde que la metanfetamina fue añadida al estudio en el año 1999 se ha reducido su consumo en los jóvenes de entre 13 y 17 años. Un 1,8% de los estudiantes de 13 años, un 1,8% de los de 15 y un 2,5% de los de 17 afirmaron haber consumido esta droga durante 2006.

También se ha reducido el consumo de cocaína y crack desde que en la década de los noventa alcanzara su nivel más alto con reducciones proporcionales desde entonces de alrededor de un 40%, un 50% y un 20% entre los jóvenes de 13, 15 y 17 años de edad, respectivamente. El consumo de cocaína y crack en el año 2006 fue de 1,3 %, 1,3% y un 2,1% para las edades de 13, 15 y 17 años.

El éxtasis mostró un aumento no significativo del 1,1 % entre los estudiantes de 17 años, alcanzando el 4,1% este año, con incrementos también en el consumo de oxycontin y vicodin, que son fármacos controlados por receta médica.

En el estudio del año 2006, un 6% de los estudiantes de 13 años, un 19% de los de 15 y un 30 % de los de 17 aseguró haber estado borracho por lo menos una vez el último mes.